SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Estudio sobre las proyecciones globales de generación de residuos de módulos fotovoltaicos

Estudio sobre las proyecciones globales de generación de residuos de módulos fotovoltaicos

Publicado: 4 de julio de 2023

La investigadora predoctoral de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), María Beatriz Nieto, y otros autores han publicado un estudio que aborda la creciente preocupación en torno al manejo adecuado de los residuos generados por la industria fotovoltaica, y la necesidad de evaluar las perspectivas futuras en relación con este problema. La investigación tiene como marco el proyecto FOTOVOL3R, (CIEMAT y ETSIABB- UPM), cuyo objetivo es contribuir a la circularidad de los módulos fotovoltaicos considerando el reciclaje, la reparación y la reutilización como pilares para alargar el ciclo de vida de los módulos.

paneles solares fotovoltaicos
El estudio prevé que en 2030 España generará una masa acumulada de 66.000 toneladas de residuos fotovoltaicos, que se espera aumente a 1.300.000 toneladas en 2050.

La investigación, que se basa en datos históricos de capacidad fotovoltaica acumulada y los objetivos establecidos en los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECPs), evalúa la generación proyectada de residuos de módulos fotovoltaicos hasta 2030 y 2050 en países como China, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, la Unión Europea, Reino Unido y varios países de América del Sur, incluyendo a Brasil, Chile y Argentina.

Aumento de la generación de residuos fotovoltaicos en España

Los resultados revelan que la generación de residuos fotovoltaicos en España aumentará significativamente en las próximas décadas, y resaltan la necesidad de una gestión eficiente de los residuos en el sector fotovoltaico.

Se estima que, en el año 2030, España generará una masa acumulada de aproximadamente 66.000 toneladas de residuos fotovoltaicos, que se espera aumente a 1.300.000 toneladas en el año 2050.

Además, los datos indican que la Unión Europea enfrentará un desafío considerable, ya que necesitará una industria sólida de reciclaje de módulos fotovoltaicos para tratar una masa acumulada de aproximadamente 700.000 toneladas de residuos hacia 2030. Esto implica que la UE deberá tratar un 170% más de residuos fotovoltaicos que China en ese mismo año.

Reciclaje y gestión sostenible de los residuos fotovoltaicos

Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar estrategias de reciclaje y gestión sostenible de los residuos fotovoltaicos en toda Europa para abordar el crecimiento proyectado en la generación de residuos y minimizar el impacto ambiental.

En Sudamérica, Brasil se proyecta como el líder de la región en términos de capacidad instalada, lo que implicará que deba tratar una masa de residuos fotovoltaicos de 3.000 toneladas acumuladas hacia el año 2030.

La generación de residuos de módulos fotovoltaicos es un desafío global que requiere una atención seria y un enfoque colaborativo. Este estudio, publicado en la revista internacional Sustainable Energy & Fuels bajo el título ‘State and prospect of photovoltaic module waste generation in China, USA, and selected countries of Europe and South America’, proporciona una base sólida para futuras investigaciones y acciones encaminadas a abordar este desafío creciente y garantizar un futuro sostenible para la energía solar.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.