SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Guía jurídica de Andalucía para desarrollar comunidades energéticas en zonas vulnerables

Guía jurídica de Andalucía para desarrollar comunidades energéticas en zonas vulnerables

Publicado: 28 de junio de 2023

En el marco del proyecto europeo Powerty, la Agencia Andaluza de la Energía ha elaborado la Guía jurídica para el desarrollo de comunidades energéticas en zonas vulnerables. El documento aborda las distintas figuras jurídicas existentes en la normativa nacional y andaluza (cooperativa, asociación sin ánimo de lucro, comunidad de vecinos, comunidad de bienes, comunidad de propietarios, agrupaciones de interés económico, etc.) que mejor se adaptan al funcionamiento de una comunidad energética según las definiciones recogidas en las directivas europeas.

portada de la guía
La guía recoge un estudio de las figuras jurídicas existentes que mejor se adaptan al funcionamiento de una comunidad energética.

La guía de la Agencia Andaluza de la Energía -entidad adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía- aborda también el análisis de los instrumentos jurídicos que tiene la Administración local en Andalucía para impulsar las comunidades energéticas, incluida su participación directa como miembro, socio o integrante de las mismas.

El documento también desarrolla un manual de funcionamiento de una comunidad energética, describiendo los diferentes tipos de miembros y sus funciones, sus derechos y obligaciones, así como el protocolo de entrada y salida de estos; y recoge un modelo de Estatuto para la creación de una comunidad energética.

Resultados del proyecto europeo Powerty

Recientemente se presentaron los resultados del proyecto europeo Powerty, en el que seis regiones europeas, entre ellas Andalucía a través de la Agencia Andaluza de la Energía, han trabajado durante cuatro años buscando soluciones a la pobreza energética.

Algunas de las medidas innovadoras desarrolladas se basan en facilitar a los colectivos vulnerables el acceso a las energías renovables y el establecimiento de nuevos modelos de financiación. Medidas que se han sumado a otras más tradicionales, como la rehabilitación energética o las ayudas para hacer frente al coste de los suministros energéticos, como soluciones que se han aplicado en hogares afectados por la pobreza energética de las seis regiones socias para mejorar su calidad de vida.

La Agencia Andaluza de la Energía, líder del proyecto, ha promovido en Andalucía la primera comunidad energética llevada a cabo íntegramente en un entorno desfavorecido, el barrio sevillano de Torreblanca. Dos instalaciones fotovoltaicas (con 70 paneles y una potencia de 10 kW y 5 kW, respectivamente), ubicadas en dos colegios públicos de la zona, permitirán a partir del último trimestre de este año que 14 familias y los propios centros educativos reciban energía de forma gratuita, lo que les permitirá ahorrar hasta un 40% en su factura eléctrica.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Comunidad Energética Rural, Desarrollo Sostenible, Directivas Europeas, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.