SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El proyecto PASTOREO-FV investigará estrategias de gestión ganadera en plantas fotovoltaicas

El proyecto PASTOREO-FV investigará estrategias de gestión ganadera en plantas fotovoltaicas

Publicado: 26 de junio de 2023

El proyecto de investigación PASTOREO-FV apuesta por implantar en plantas fotovoltaicas estrategias de gestión basadas en la ganadería extensiva como herramienta para diseñar instalaciones más sostenibles. La nueva iniciativa pretende generar beneficios y minimizar el impacto que la infraestructura de las plantas fotovoltaicas tiene sobre el suelo, la flora y la fauna de su entorno, mediante buenas prácticas de pastoreo.

ovejas en planta fotovoltaica
El proyecto PASTOREO-FV apuesta por implantar en plantas fotovoltaicas estrategias de gestión basadas en la ganadería extensiva como herramienta para diseñar instalaciones más sostenibles.

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha puesto en marcha este proyecto junto a tres entidades nacionales: las fundaciones Funpasos, Entretantos y Cooprado. También colaboran la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y empresas promotoras energéticas.

El equipo de Cicytex, integrado por técnicos de su Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera y su Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, ha iniciado ya los trabajos de procesado de datos para la selección de las dos plantas colaboradoras que estarán ubicadas en Extremadura. Los resultados que se obtengan en los ensayos podrán ser extrapolados a otras comunidades autónomas.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) apoya esta iniciativa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Plan de trabajo del proyecto PASTOREO-FV

El plan de trabajo del proyecto comenzará con la recogida y análisis de muestras de suelo y de las especies herbáceas presentes en las plantas fotovoltaicas y zonas limítrofes para conocer la situación de partida. De esta manera, se podrán diseñar las estrategias de gestión adecuadas para cada instalación, basadas en el pastoreo regenerativo y en la mejora de las cubiertas vegetales, que ensayarán durante más de dos años.

Durante este tiempo, se estudiará la evolución del pasto y las características físicas, químicas y biológicas del suelo, para poder valorar el impacto de las medidas mejoradoras implementadas.

Además, se analizará el efecto de estas estrategias mejoradoras sobre la biodiversidad terrestre de la zona (flora, fauna y avifauna), y se medirá su impacto social y económico valorando la aceptación social de las plantas, el empleo, la población, la economía rural y el papel de la mujer.

Sistema de Información Geográfica de las plantas fotovoltaicas

A su vez, a partir de datos facilitados por la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, está previsto desarrollar un Sistema de Información Geográfica de las plantas fotovoltaicas en Extremadura. Será una plataforma de consulta con información de interés para los agentes implicados en el desarrollo de la actividad agrovoltaica y gestión de las plantas (administración, sector agrario y ganadero, sector energético, población local, etc.), que además pondrá en valor la actividad ganadera como generadora de recursos ecosistémicos.

Y también se llevará a cabo una importante labor de formación y sensibilización sobre la importancia del papel de una adecuada gestión del pastoreo y de las cubiertas vegetales en las plantas fotovoltaicas para generar impactos positivos tanto en la sociedad como en el medio ambiente.

Otro objetivo prioritario del proyecto PASTOREO-FV será favorecer la integración de la mujer en el sector de la ganadería extensiva y en la gestión de los terrenos ocupados por plantas fotovoltaicas. Para ello, se desarrollarán acciones de capacitación y/o formación dirigidas especialmente a mujeres ganaderas o a aquellas que quieran iniciarse en esta actividad.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: BREEAM, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Gestión de la Demanda Eléctrica, Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.