SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Nueva investigación sobre la temperatura en el rendimiento de los dispositivos fotovoltaicos

Nueva investigación sobre la temperatura en el rendimiento de los dispositivos fotovoltaicos

Publicado: 19 de junio de 2023

Investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Centro de Investigación de Energía Solar de Negev, en Israel, han publicado un artículo titulado ‘Efecto de mantener una temperatura ambiente fija en la evaluación del rendimiento de los dispositivos fotovoltaicos’.

energía solar fotovoltaica
El nuevo enfoque de los investigadores teoriza una fluctuación en la temperatura en respuesta al calor producido por la absorción de luz y la conexión a un entorno de temperatura fija.

La temperatura operativa es un factor crítico en la capacidad de una celda solar para convertir la luz solar en energía libre. Se ha investigado mucho para comprender los efectos de la temperatura en la eficiencia de las células solares fotovoltaicas, pero poco se sabe sobre cuál sería esta temperatura. En su trabajo, los investigadores israelíes equilibran las tasas de fotones y energía del efecto fotovoltaico.

Su nuevo enfoque teoriza una fluctuación en la temperatura en respuesta al calor producido por la absorción de luz y la conexión a un entorno de temperatura fija, mientras que los análisis actuales se basan en la premisa de que la temperatura de la celda permanecería fija independientemente de sus condiciones operativas.

Células solares termorradiativas y termofotónicas

Los investigadores afirman que la sólida comprensión teórica de este trabajo es un requisito previo para un avance tecnológico significativo. Según el autor principal, el Dr. Avi Niv, descubrir los aspectos ocultos del efecto fotovoltaico contribuye a la realización de conceptos disruptivos, como las células termorradiativas y termofotónicas.

Las células termorradiativas y termofotónicas son concepciones avanzadas de conversión de energía fotovoltaica que permiten la recuperación del calor residual de los procesos industriales (termorradiativas) o son más eficientes para convertir el flujo de energía radiativa del sol en electricidad (termofotónicas).

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Ciencia de Datos, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.