SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » El proyecto CENIT desarrolla una plataforma para digitalizar la gestión de las comunidades energéticas

El proyecto CENIT desarrolla una plataforma para digitalizar la gestión de las comunidades energéticas

Publicado: 7 de junio de 2023

El proyecto CENIT ha desarrollado una plataforma digital capaz de digitalizar todos los procesos asociados a las comunidades energéticas gracias a una herramienta cloud y mediante la aplicación de inteligencia artificial y blockchain. El proyecto CENIT 2.0 se pondrá en marcha en los próximos meses, convirtiéndose en una continuación de CENIT que permitirá ampliar la investigación y realizar mejoras.

energías renovables
El proyecto CENIT ha permitido la puesta en marcha de un conjunto de herramientas para la optimización de comunidades energéticas a través de inteligencia artificial.

El proyecto -que se ha desarrollado dentro de la línea de ‘Proyectos de Tecnologías Digitales de la Convocatoria de Ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022b (AEI)’ del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio- ha llevado a cabo la puesta en marcha de un conjunto de herramientas para la optimización de comunidades energéticas a través de inteligencia artificial. La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) ha participado en el proyecto junto a un consorcio formado por Smart City Cluster, Logikers, Top Digital y la Universidad de Málaga.

Digitalización de los procesos asociados a comunidades energéticas

Se han desarrollado y validado las tecnologías básicas que habilitan las principales características de una plataforma digital de gestión de comunidades energéticas, como son la estimación y maximización de su capacidad de producción; el reparto óptimo y eficiente de la energía entre sus miembros y adaptado a la dinámica de su consumo; la realización de transacciones legales y económicas de forma segura; y la planificación de almacenamiento energético basado en bancos de energía reales/virtuales.

Como resultado en esta primera fase del proyecto, se ha obtenido un conjunto de herramientas que permiten el análisis de imágenes de satélite para la estimación de producción, la recolección y almacenamiento de datos en una plataforma centralizada, y la definición de los modelos de optimización de intercambio y almacenamiento de energía.

Además, se han validado todas las herramientas con datos sintéticos, generando más de 7 millones de registros de datos, resultado de los modelos de inteligencia artificial, lo que ha dado lugar a la creación de una plataforma con información robusta que permite el consumo abierto de datos por parte de los colaboradores del proyecto.

En los próximos meses se pondrá en marcha el proyecto CENIT 2.0, que será una continuación de este primer proyecto, que permitirá realizar mejoras y ampliar la investigación en la provisión de servicios energéticos a otros agentes en la cadena de suministro y en la generación de un framework de referencia en la industria para la tokenización del kWh, además de en la analítica de imágenes e inteligencia artificial y la arquitectura cloud basada en big data y machine learning.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Almacenamiento de Datos, Blockchain, Digitalización, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar