SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Audiencia pública sobre las ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético

Audiencia pública sobre las ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético

Publicado: 7 de junio de 2023

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado el periodo de información pública de una propuesta de orden ministerial que establece las bases reguladoras para otorgar ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético en las modalidades independiente o stand-alone, hibridado con instalaciones renovables, de bombeo reversible y almacenamiento térmico, junto con la propuesta de resolución con la primera convocatoria de ayudas, dotada con 160 millones de euros. Se podrán presentar comentarios hasta el 23 de junio.

baterías
Esta primera convocatoria está dotada con 160 millones de euros para instalaciones independientes, hibridadas con renovables, térmicas e hidroeléctricas de bombeo.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, enmarcadas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA). Los comentarios deben remitirse a bzn-ener-flexible@miteco.es, indicando en el asunto el nombre del alegante, hasta el próximo 23 de junio.

Instalaciones subvencionables

Se podrá financiar la instalación de módulos de almacenamiento energético en las siguientes modalidades, según se determine en las convocatorias: independiente o stand-alone; hibridados con instalaciones de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, tanto nuevas como existentes; bombeo reversible, asociado a instalaciones nuevas o existentes, tanto en cauces fluviales como empleando agua marina; y almacenamiento térmico.

Las ayudas incentivarán aquellos proyectos que permitan avanzar en el despliegue del almacenamiento energético y en su integración en el sistema eléctrico, aportando flexibilidad a la generación renovable y contribuyendo a la seguridad, fiabilidad y calidad del suministro.

Almacenamiento independiente y almacenamiento térmico

La primera convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético financiará dos tipos de actuaciones, repartidas en dos líneas específicas. La primera de ellas está dotada con 150 millones de euros destinados a proyectos de almacenamiento independiente o stand-alone conectados a las redes eléctricas. Se incluyen presupuestos específicos para las Islas Canarias (15 millones de euros) y las Islas Baleares (4 millones).

Por su parte, la segunda línea de ayudas está dotada inicialmente con 10 millones de euros para proyectos de almacenamiento térmico, siempre que la energía almacenada se emplee finalmente como energía térmica (calefacción o refrigeración).

Las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y consistirán en una subvención a fondo perdido cuya dotación dependerá del tamaño de la empresa adjudicataria y la tipología de proyecto presentado. En la adjudicación se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en diferentes apartados, siempre que se obtenga un mínimo en cada uno de ellos.

Se valorará la viabilidad económica, atendiendo a los costes unitarios del proyecto, así como la menor necesidad de intensidad de apoyo público; y se tendrán en cuenta las características técnicas habilitadoras para la integración de renovables, relativas a la estabilidad que el proyecto proporcionará a la red y a la seguridad de suministro, así como a la reducción de emisiones.

Además, se valorarán la viabilidad del proyecto y las externalidades. La creación de empleo, la contribución al reto demográfico y a la transición justa o la participación de pymes son algunos de los criterios que se tendrán en cuenta en la selección de proyectos, que tendrán que haber concluido antes del 30 de junio de 2026, plazo que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2030 en el caso de los proyectos de almacenamiento por bombeo reversible.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Ayudas y Subvenciones, Energía Renovable, Energía Solar Térmica, Inversores Fotovoltaicos, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.