SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La Universidad Politécnica de Hong Kong obtiene una eficiencia del 19,31% en células solares orgánicas

La Universidad Politécnica de Hong Kong obtiene una eficiencia del 19,31% en células solares orgánicas

Publicado: 2 de junio de 2023

La Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) ha logrado una eficiencia de conversión de energía (PCE) revolucionaria del 19,31% con células solares orgánicas (OSC), también conocidas como células solares poliméricas. Este logro permitirá ayudar a mejorar las aplicaciones de estos dispositivos avanzados de energía solar.

Célula Solar
Los investigadores desarrollaron una nueva técnica de regulación de la morfología de OSC, que aumenta la eficiencia y estabilidad de las células solares orgánicas.

La PCE, una medida de la energía generada a partir de una irradiación solar determinada, se considera un punto de referencia importante para el rendimiento de la energía fotovoltaica (PV), o paneles solares, en la generación de energía.

Los investigadores inventaron una nueva técnica de regulación de la morfología de OSC mediante el uso de 1, 3 y 5-triclorobenceno como un regulador de cristalización. Esta nueva técnica aumenta la eficiencia y la estabilidad de OSC.

Estrategia de manipulación de estado intermedio

Tras dos años de trabajo, el equipo desarrolló una estrategia de manipulación de estado intermedio (ISM) no monótona para manipular la morfología de OSC de heterounión masiva (BHJ) y optimizar simultáneamente la dinámica de cristalización y la pérdida de energía de OSC sin fullereno. A diferencia de la estrategia de usar aditivos de solventes tradicionales, que se basa en una agregación molecular excesiva en las películas, la estrategia ISM promueve la formación de un apilamiento molecular más ordenado y una agregación molecular favorable.

Como resultado, la PCE aumentó considerablemente y se redujo la pérdida por recombinación no radiativa indeseable. En particular, la recombinación no radiativa reduce la eficiencia de generación de luz y aumenta la pérdida de calor.

La conversión de la energía solar en electricidad es una tecnología fundamental para conseguir un medio ambiente sostenible. Aunque los OSC son dispositivos prometedores que aprovechan la energía solar de manera rentable, su eficiencia debe mejorarse si se van a utilizar ampliamente en aplicaciones prácticas.

La nueva puerta se abrirá cuando los OSC de unión simple de bajo costo puedan lograr un PCE de más del 20%, junto con un rendimiento más estable y otras ventajas únicas como flexibilidad, transparencia, capacidad de estiramiento, bajo peso y color ajustable.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Eficiencia Energética, Energía Primaria, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.