SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Mallorca aprueba la segunda fase de instalación de placas fotovoltaicas en espacios degradados de carreteras

Mallorca aprueba la segunda fase de instalación de placas fotovoltaicas en espacios degradados de carreteras

Publicado: 1 de junio de 2023

El Consell de Mallorca ha dado luz verde a la segunda fase del plan para la instalación de placas fotovoltaicas en espacios degradados de las carreteras. Se trata de un proyecto que nace para dar respuesta a la situación de emergencia climática, la necesidad de fomentar instalaciones de energía verde por autoconsumo y la oportunidad de otorgar un uso a suelos degradados de poca superficie incompatibles con uso agrario.

Placas solares inclinadas.
A la convocatoria de ayudas para el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares se concurrirá con 13 propuestas de emplazamientos en desuso.

Se concurrirá a la convocatoria pública de ayudas previstas en el Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Islas Baleares, financiadas por la Unión Europea, con 13 propuestas de emplazamientos en espacios en desuso y remanentes de las carreteras Ma-1, Ma-1110, Ma-13, Ma-30, Ma-19 con una superficie total de 170.817 m2, de la que de forma estimada se podrá ocupar un total de 160.366 m2. De ellos, 98.562 m2 se podrán aprovechar para la instalación de placas fotovoltaicas.

Ubicaciones de las instalaciones fotovoltaicas

Las 13 localizaciones previstas están ubicadas en la salida 13 de la autopista Ma-1, ambos sentidos (Calvià); en la carretera Ma-1110, dirección Valldemossa; en la salida 3 sentido Andratx desde la carretera Ma-20 en la autopista Ma-13; en la parcela ubicada en la salida 2 (Son Cladera) de la autopista Ma-13; en la salida 4 (Es Pont d’Inca) de la autopista Ma-13; en la parcela ubicada en la autopista Ma-13 (Marratxí); en la salida 12 de la autopista Ma-13 (Santa María); en la salida 8 de la Ma-13 (Santa María); en la salida 17 de la Ma-13 (Consejo); en la autopista Ma-30 (Es Pont d’Inca); en la salida 10 de la Ma-19 sentido Polígono de Son Oms; en la salida 11 de la Ma-19 (Es Pil·lari) y en la salida 22 de la autopista Ma-19 (Llucmajor).

Estas instalaciones fotovoltaicas de los 13 proyectos tendrán, de forma estimada, una potencia total de 13.000 kWp y una potencia nominal de 10.750 kWn. El coste previsto de la inversión por las instalaciones es de unos 12 millones de euros.

Almacenamiento energético y paneles fotovoltaicos

Además, está contemplada la inversión en proyectos de innovación, así como el posible almacenamiento de energía. El importe total de estas intervenciones será de otros 3 millones de euros. En total, esta segunda fase del Plan supondría una inversión de 15 millones de euros para subvencionarla al 100% con financiación europea.

Se prevé también realizar un convenio de colaboración entre el departamento de Movilidad e Infraestructuras y el Instituto Balear de la Energía (IBE) con el fin de utilizar la energía generada por las instalaciones fotovoltaicas que se proyectarán y ejecutarán financiadas por los fondos europeos para autoconsumo de las poblaciones cercanas a estas instalaciones.

Finalmente, cabe recordar que se está a punto de adjudicar el contrato para instalar paneles fotovoltaicos en la media de la Ma-20; unas actuaciones con las que el túnel de Génova se convertirá en una infraestructura sostenible energéticamente en tanto que con estos paneles se autoaprobarán todas las luminarias interiores. El presupuesto de la actuación es de 98.000 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.

En el túnel de Génova se instalarán un total de 84 paneles fotovoltaicos en la media de la Ma-20. Con éstas se obtendrá una potencia inyectable en la red de 44 kW y una producción anual estimada de 63.500 kWh, lo que supone un ahorro de emisiones de 47 Tn de CO2.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Inversores Fotovoltaicos, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.