SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Nuevo campo de pruebas de Fraunhofer ISE en Alemania para evaluar los módulos fotovoltaicos

Nuevo campo de pruebas de Fraunhofer ISE en Alemania para evaluar los módulos fotovoltaicos

Publicado: 31 de mayo de 2023

Para poner a prueba los módulos fotovoltaicos, los sistemas fotovoltaicos integrados, los colectores solares térmicos, los inversores y otras tecnologías solares, el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar ISE dispone de un nuevo campo de pruebas ubicado a las afueras de Merdingen, cerca de Friburgo (Alemania). En este espacio, los científicos del instituto pueden evaluar los módulos fotovoltaicos de una manera más rápida y precisa al combinar y comparar las mediciones realizadas en el laboratorio con los análisis en el campo de prueba.

Campo de prueba de Fraunhofer ISE.
En el campo de pruebas se llevan a cabo diferentes proyectos para ver la eficacia de los módulos fotovoltaicos en diferentes usos.

El nuevo campo de pruebas, que tiene una superficie de tres hectáreas, complementa los campos de prueba de Fraunhofer ISE en Gran Canaria y en el desierto de Negev en Israel. De esta forma, los prototipos y productos innovadores también se pueden probar en otras zonas climáticas con fluctuaciones extremas de temperatura y aire salado.

En el campo de pruebas, los investigadores pueden comparar los resultados de los análisis del clima marítimo, árido y moderado de Europa Central con las mediciones de los laboratorios de pruebas interiores. En combinación con simulaciones basadas en datos de radiación solar, los módulos fotovoltaicos se pueden caracterizar mucho más rápido que con un año de mediciones al aire libre.

En base a esto, el proyecto MiMoRisk, encabezado por Fraunhofer ISE, está desarrollando métodos combinados para minimizar los riesgos de rendimiento relacionados con los módulos para futuras plantas de energía fotovoltaica y para la identificación temprana de riesgos de degradación específicos del diseño y relacionados con los módulos.

Tecnologías fotovoltaicas integradas y sistemas Agri-PV

Una parte del campo de pruebas está dedicada a la investigación de tecnologías fotovoltaicas integradas. Es el caso del proyecto PVwins, actualmente se están erigiendo en el sitio diferentes versiones de un muro fotovoltaico de protección contra el ruido para comprobar su rendimiento eléctrico y su función de protección contra el ruido. El banco de pruebas también estará disponible después de la finalización del proyecto para mediciones de varios conceptos de muros de protección contra el ruido con elementos fotovoltaicos. De esta manera, los proyectos de construcción se pueden verificar a pequeña escala antes de que se construya una variante final en la carretera a escala.

Por otro lado, la construcción de varios sistemas Agri-PV de altura ajustable comenzará en breve en otra subárea. En el proyecto VAckerPower, los científicos investigarán en el campo de prueba en qué medida los sistemas fotovoltaicos verticales elevados y a nivel del suelo y los diferentes módulos fotovoltaicos son adecuados para la agricultura.

También en el campo de la fotovoltaica agrícola, un equipo de investigación de Fraunhofer ISE que trabaja en el proyecto DeepTrack comparará el potencial de los módulos fotovoltaicos rastreados con sistemas de referencia estáticos cuyo ángulo de seguimiento es compatible con la inteligencia artificial, al mismo tiempo que está optimizado para el rendimiento de electricidad, el crecimiento de las plantas y la protección del sistema.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Batería, Colector Solar, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Robot

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.