SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Canarias supera su primer gigavatio de potencia renovable instalada, con más de 325 MW de solar fotovoltaica

Canarias supera su primer gigavatio de potencia renovable instalada, con más de 325 MW de solar fotovoltaica

Publicado: 29 de mayo de 2023

A fecha de 16 de mayo ya se habían instalado en Canarias 960,6 MW de potencia provenientes de energías renovables. A esta cifra se añaden 33,40 MW de instalaciones eólicas y 6,9 MW de instalaciones fotovoltaicas ya construidas, y que han solicitado la puesta en servicio o que, en la actualidad, tienen permisos provisionales y que con carácter inminente se considerarán definitivas. De esta forma, según las cifras del Gobierno de Canarias, el archipiélago ha superado su primer gigavatio de potencia renovable instalada, sumando un total de 1.000,9 MW instalados.

solar fotovoltaica
El autoconsumo fotovoltaico representa el 10% de toda la energía renovable que se genera en Canarias.

La potencia instalada de origen renovable supone el 29,82% de toda la potencia instalada en Canarias, con 1.000,9 MW sobre el total de 3.356,1 MW. Por tipo de energía, hasta el 16 de mayo, la eólica representa 612,74 MW; la solar fotovoltaica, 325,75 MW; la hidroeólica, 11,32 MW; la hidráulica, 2,02 MW; mientras que 8,75 MW provienen del biogás.

Desde agosto de 2019 hasta mitad de mayo de 2023 se ha incrementado en 345,9 MW la potencia renovable instalada, superando en un 29,9% la potencia instalada durante el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2015 y el 31 de julio de 2019, cuando ascendía a 266,3 MW. Además, el crecimiento de las renovables durante el periodo comprendido entre agosto de 2019 y mayo de 2023 ha sido del 56,3%. En la actualidad, las energías renovables representan casi el 30% de la potencia eléctrica instalada.

Gran Canaria y Tenerife suman el 78% de la potencia total renovable

Las cifras por islas muestran que Gran Canaria, con 378,65 MW, y Tenerife, con 373,65 MW, suman el 78% de la potencia total renovable de Canarias. Le siguen la isla de Fuerteventura, con 103,36 MW, y Lanzarote, con 52,12 MW.

Gracias a la puesta en marcha de cinco parques eólicos con una potencia de 11,75 MW, la isla de La Gomera ha registrado un importante incremento de potencia renovable en 2023, al pasar de 1,4 MW de potencia a 15,73 MW. La isla de El Hierro registra en la actualidad 23,63 MW y La Palma 15,73 MW.

Penetración de renovables en el mix eléctrico

Siguiendo con el balance del Gobierno canario, en 2018 el porcentaje de penetración de las renovables en el mix eléctrico se situaba en el 10,5%, mientras que en la actualidad esta cifra casi se ha duplicado, hasta alcanzar el 20,6%. Además, en 2022 la producción eléctrica de origen renovable ha sido un 85,2% superior a la del año 2018, por lo que la producción térmica se ha visto reducida un 13,9% gracias al aumento de la penetración de las energías limpias.

Por tipos, la eólica es la tecnología de origen renovable que más contribuye en el mix eléctrico de Canarias, con un 16,44% en 2023, frente al 7,04% del año 2018. Por su parte, la energía solar fotovoltaica aporta el 3,82%, la hidroeólica el 0,23%, y la hidráulica el 0,04%.

En cuanto a los porcentajes de la producción renovable en el archipiélago, la energía eólica prácticamente es el 80% de toda la producción eléctrica, mientras que la solar fotovoltaica es la segunda, con el 18,5%.

En el caso de la fuente de energía solar, la modalidad de autoconsumo se sitúa en la actualidad en 103,99 MW (10,8% del total de las energías renovables), mientras que el resto de energía solar fotovoltaica tiene una potencia de 221,76 MW (el 23,1% del total de las energías renovables).

Autoconsumo fotovoltaico

En cuanto al autoconsumo fotovoltaico, entre agosto de 2019 y mayo de 2023 también se ha registrado un gran crecimiento, ya que se pasó de los cerca de 9 MW instalados a los 104 MW actuales, multiplicándose casi por 12 la potencia fotovoltaica en autoconsumo. En la actualidad, este tipo de energía representa el 10% de toda la energía renovable que se genera en Canarias.

En 2022 se experimentó el mayor incremento de la capacidad instalada de autoconsumo, con unas ratios medias de 0,12 MW/día, o 3,8 MW/mes. En 2023, entre el 1 de enero y el 16 de mayo, este crecimiento está siendo aún mayor, con ratios medias de 0,18 MW/día, o 5,5 MW/mes. Con esta tendencia, según el Gobierno de Canarias, durante el año 2023 se podrían instalar más de 66 MW y a finales de año se podrían superar los 145 MW de potencia de autoconsumo fotovoltaico e, incluso, sobrepasar en 2030 el objetivo de autoconsumo de 534 MW previsto en el Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan-2030).

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Batería, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.