SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un estudio analiza el potencial de la tecnología termosolar para descarbonizar el sector eléctrico

Un estudio analiza el potencial de la tecnología termosolar para descarbonizar el sector eléctrico

Publicado: 24 de mayo de 2023

La Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar), en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, ha realizado un estudio que analiza los aspectos técnicos y económicos de cara a la consecución de un sector eléctrico 100% descarbonizado. Tal y como se desprende del estudio realizado, cada MW termosolar puede reemplazar cada MW de gas y lograr una transición total del sector eléctrico, lo que implicaría la sustitución de las centrales actuales de gas.

David Trebolle, secretario general de Protermosolar
David Trebolle, secretario general de Protermosolar.

El sector eléctrico dispone de una capacidad de 120 GW, que representa 2,6 veces la demanda punta (45 GW). Este dato pone de manifiesto que el crecimiento de esta potencia se basa en la instalación de nuevas tecnologías renovables de carácter intermitente y que, al no aportar firmeza y reservas de operación, no desplazan a las tecnologías fósiles convencionales. Por lo tanto, según Protermosolar, actualmente el sector eléctrico se está descarbonizando en energía, pero no en potencia.

De cara a la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, Protermosolar destaca que resulta esencial incentivar diferentes tecnologías de almacenamiento y renovables con respaldo que permitan una descarbonización real del sector, donde la tecnología termosolar debe desempeñar un rol imprescindible.

Necesidades del sistema eléctrico a 2030

El estudio realizado por Protermosolar y la Universidad Pontificia Comillas analiza qué necesidades presentará el sistema eléctrico a 2030 basándose en tres ejes fundamentales: la flexibilidad, la cobertura de la demanda y la seguridad y estabilidad de frecuencia del sistema eléctrico.

En cuanto a la flexibilidad, la denominada curva de pato, ya presente en el sistema eléctrico actual, está previsto que duplique las necesidades de rampas a bajar en el amanecer (comienzo de producción solar) y de rampas a subir en el atardecer (cuando desparece la producción solar fotovoltaica). Según el estudio, dichas rampas, que serán cubiertas en un 40-50% por las centrales de gas, pueden ser sustituidas en su totalidad por centrales termosolares.

Respecto a la cobertura de la demanda, el estudio identifica cómo las centrales de bombeo y termosolares con almacenamiento térmico presentan factores de capacidad superiores al 50% entre las 300 y las 600 horas anuales más críticas de demanda.

Finalmente, el estudio concluye que, si se introdujesen 7 GW adicionales de centrales termosolares, éstas contribuirían a cubrir las necesidades de inercia y reserva primaria requeridas por el sistema eléctrico, asegurando así la seguridad de suministro y la estabilidad de frecuencia.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Térmica, Plantas de Concentración Solar, Sistema Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar