SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » El proyecto Katana construye un simulador de sol que evalúa módulos tándem basados ​​​​en perovskita

El proyecto Katana construye un simulador de sol que evalúa módulos tándem basados ​​​​en perovskita

Publicado: 23 de mayo de 2023

El Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar ISE lidera el proyecto Katana, con el objetivo de desarrollar métodos para caracterizar módulos tándem basados ​​​​en perovskita. Esta investigación ayudará a allanar la implementación industrial de módulos fotovoltaicos de perovskita de silicio altamente eficientes.

Simulador del sol de Fraunhofer ISE.
El simulador de sol dispone de 28 canales de luz ajustables espectralmente.

La producción industrial de células y módulos solares en tándem de silicio de perovskita se está preparando a nivel mundial, por lo que los investigadores del proyecto recalcan la importancia de hacer que las mediciones altamente precisas y reproducibles estén disponibles para la tecnología emergente lo antes posible para que pueda haber una competencia objetiva.

Para poder medir módulos tándem de perovskita, se requiere una comprensión integral de las células solares instaladas en ellos. Para ello, se requiere que todas las capas de células estén iluminadas por diferentes fuentes de luz en las condiciones más precisas posibles en las que también producirían electricidad a la luz del sol, para poder hacer valoraciones sobre la eficiencia de toda la celda y del módulo.

Simulador de sol para medir la eficiencia de los módulos

En el caso de las células y módulos solares tándem de silicio perovskita, los clásicos simuladores de linternas (flashes) de la fotovoltaica de silicio no pueden utilizarse sin más para determinar la eficiencia, ya que estos no ajustan el espectro de luz que las células tándem convierten en electricidad de forma variable, según los investigadores.

Además, la iluminación ‘similar a un destello’ proporcionada por un destellador no es suficiente en el tiempo para tener en cuenta los efectos entre las subcélulas. Para el comportamiento metaestable de la tecnología de perovskita, las células y los módulos solares deben probarse bajo luz continua.

En este contexto, el proyecto Katana ha construido un simulador de sol que usa los módulos fotovoltaicos CalLab del instituto de investigación. Este simulador es capaz de medir células fotovoltaicas de silicio de perovskita en una escala de laboratorio de 5×5 milímetros hasta módulos fotovoltaicos de 2,40×1,30 metros.

Asimismo, cuenta con 28 canales de luz ajustables espectralmente diferentes, distribuidos en 40 fuentes de luz con un total de 18.400 LED, que posee un rango de longitud de onda muy amplio que abarca de 320 a 1.650 nanómetros, y una base para los métodos de prueba desarrollados por los investigadores para el silicio de perovskita tecnología tándem. El simulador solar también permite la caracterización de células solares multiunión y módulos fabricados con otros materiales.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.