SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Comienzan las obras para la instalación de placas solares en el Museo de las Ciencias de Valencia

Comienzan las obras para la instalación de placas solares en el Museo de las Ciencias de Valencia

Publicado: 22 de mayo de 2023

Las obras que permitirán instalar más de 1.300 m2 de paneles solares de pavimento fotovoltaico de vidrio en el voladizo sur del Museo de las Ciencias de Valencia, de los 4.285 m2 previstos para la totalidad de la instalación, han comenzado. Estos paneles solares generarán parte de la electricidad demandada por las instalaciones del edificio.

inicio de las obras
Las obras permitirán la colocación de paneles solares en el voladizo sur del Museo de las Ciencias de Valencia.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha iniciado estas obras, cuya primera actuación consiste en retirar el pavimento actual de esta terraza exterior, ubicada a la altura de la tercera planta del Museo, para no sobrecargar el peso de la misma con la instalación del suelo fotovoltaico que lo sustituirá. Los trabajos han comenzado y ya se ha demolido más del 40% de la superficie del voladizo.

Esta primera fase de las obras se prolongará hasta mediados de junio y está previsto que en julio lleguen las primeras placas de pavimento fotovoltaico de vidrio destinadas a este espacio.

Además, se ha instalado en la fachada sur del edificio un andamio que alberga en su interior el conducto por el que se evacuarán los escombros hasta los contenedores de retirada de residuos ubicados en el paseo exterior, salvando una diferencia de altura de 17 metros.

Instalación de pavimento solar fotovoltaico

La ejecución del proyecto de instalación de pavimento solar fotovoltaico en los voladizos del Museo de las Ciencias de Valencia contempla su colocación en los dos voladizos exteriores, con una potencia máxima instalada de 553 kWp, lo que supondrá generar hasta un 30% de la energía demandada por el edificio en algunas épocas del año.

Este proyecto forma parte del conjunto de obras de mejora energética del Museo de las Ciencias vinculado al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Batería, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Instalación, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.