SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Hospital Universitario Fundación Alcorcón instalará paneles fotovoltaicos en su cubierta

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón instalará paneles fotovoltaicos en su cubierta

Publicado: 15 de mayo de 2023

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón llevará a cabo una reforma integral de sus cubiertas, que suman más de 30.000 metros cuadrados, con el fin de instalar paneles fotovoltaicos para la generación y autoconsumo de energía eléctrica. Esta obra tendrá una inversión de 5,2 millones de euros y se prolongará durante 16 meses.

Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
La instalación fotovoltaica estará compuesta por 710 módulos fotovoltaicos, que generarán 574.773 kWh al año.

Las obras de reformas se desarrollarán en diferentes fases, haciéndolas compatibles con el mantenimiento de la actividad asistencial en todo momento. Asimismo, en el plan de obras se procurará minimizar las posibles molestias a pacientes y profesionales, ya que la nueva cubierta se instala previa demolición y retirada de la anterior. La reforma integral permitirá impermeabilizar las cubiertas y posibilitar actuaciones posteriores sobre ellas.

En dichas actuaciones, la Fundación Alcorcón instalará paneles fotovoltaicos en zonas ya reformadas, permitiendo al hospital generar parte de la energía eléctrica que consume, y reducir así aún más su impacto ambiental.

Reducción de las emisiones de CO2

Se instalarán 710 módulos fotovoltaicos, que podrán generar 574.773 kWh al año, el equivalente a evitar la emisión de 190 toneladas de CO2 anuales, y permitirán seguir avanzando en la mejora ambiental y la sostenibilidad del hospital.

La Fundación Alcorcón ha optimizado su consumo energético en los últimos años, de forma que entre 2011 y 2022 ha reducido su equivalente en emisiones de CO2 en un 42%, pasando de 9.525 toneladas en 2011 a 5.520 toneladas en 2022.

Esta reducción de impacto se ha logrado a través de medidas de ahorro y de incremento de energías más limpias y eficientes. En 2022 fue el hospital de tamaño y complejidad media de la Comunidad de Madrid con menor consumo energético por superficie.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Huella de Carbono, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.