SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Inversión de 27,7 millones para la construcción de ocho plantas fotovoltaicas en el Canal de Isabel II

Inversión de 27,7 millones para la construcción de ocho plantas fotovoltaicas en el Canal de Isabel II

Publicado: 12 de mayo de 2023

La Comunidad de Madrid destinará 27,7 millones de euros para la construcción de ocho plantas fotovoltaicas en depuradoras e instalaciones del Canal de Isabel II. Las nuevas infraestructuras, que suman una potencia pico de 13.686 kilovatios, se situarán en Madrid, Getafe, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Arganda del Rey. Las obras aprobadas durarán 18 meses para avanzar en autoconsumo y generación eléctrica desde energías verdes.

La Comunidad de Madrid invierte 27,7 millones para construir ocho plantas fotovoltaicas en depuradoras de aguas
La Comunidad de Madrid invertirá 27,7 millones de euros para la construcción de ocho plantas fotovoltaicas.

El Plan Solar de Canal de Isabel II contempla un presupuesto de 45 millones de euros y supondrá la puesta en marcha de 24 instalaciones con una potencia de más de 36 megavatios, lo que supone un incremento de casi 39 de la operativa actualmente.

Plantas fotovoltaicas para reducir la demanda eléctrica

El procedimiento se ha dividido en dos fases con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Seis de las nuevas infraestructuras se ubicarán en los depósitos reguladores de Vallecas, Retamares, Getafe, Hortaleza, El Palomar y La Perlita.

Del mismo modo, se construirá otra planta fotovoltaica en los terrenos de la depuradora de Arroyo Valenoso y la restante en el tanque de tormentas de Abroñigales. Estas instalaciones han sido seleccionadas por disponer de espacio libre suficiente, por su proximidad entre ellas y el alto impacto energético en el ciclo urbano del agua.

La mayor parte de la producción de los dispositivos fotovoltaicos se consumirá in situ, lo que permitirá reducir la demanda eléctrica de la red de cada una de las infraestructuras. Los excedentes puntuales podrán ser traspasados a la red eléctrica, lo que contribuirá a aumentar el porcentaje de participación de las renovables en el denominado mix energético.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Economía Circular, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.