SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » En marcha dos instalaciones fotovoltaicas en las plantas de Gres Aragón-Faveker en Alcañiz y Acorisa

En marcha dos instalaciones fotovoltaicas en las plantas de Gres Aragón-Faveker en Alcañiz y Acorisa

Publicado: 11 de mayo de 2023

Con el objetivo de generar energía limpia no fósil, la empresa cerámica Gres Aragón-Faveker ha puesto en marcha dos instalaciones de generación fotovoltaica en sus plantas de Alcañiz y Acorisa (Aragón). Para ello, la firma ha instalado 1.212 kWp de potencia, lo que permitirá el abastecimiento del 25% de la demanda eléctrica anual de sus plantas.

La empresa Gres Aragón-Fakever pone en marcha dos plantas fotovoltaicas para autoconsumo
Gres Aragón-Fakever ha puesto en marcha dos instalaciones fotovoltaicas en sus plantas de Alcañiz y Acorisa (Aragón).

La empresa cerámica viene desarrollando una importante estrategia hacia un modelo industrial de reducción de las emisiones de CO2, la mejora de la eficiencia energética y de la eficiencia en los costes para la mejora de la competitividad.

Descarbonización a través de la fotovoltaica

Las dos plantas de generación de energía solar ocupan un total de 3.000 m2 de superficie en cubierta y 1,6 hectáreas de suelo. En total, se han instalado 2.224 módulos fotovoltaicos de 545 Wp para autoconsumo.

Gracias a estas dos instalaciones de energía fotovoltaica, la empresa podrá generar un total de 1.870 MWh eléctricos al año, lo que supondrá una reducción de 374 toneladas anuales de emisiones de CO2.

Planta de fabricación de extrusión para obtener residuo 0

En 2021, la empresa cerámica puso en marcha una nueva planta de fabricación de extrusión de alta tecnología de fabricación, y actualmente es una de las instalaciones fabriles de este tipo más avanzada de la Unión Europea.

Cabe resaltar que la planta está diseñada y concebida para obtener el residuo 0 de acuerdo con los criterios que exige la economía circular, de alta eficiencia y alto rendimiento energético, y la misma ha supuesto una reducción de la emisión de 3.500 toneladas de CO2 al año, contribuyendo eficazmente a la mejora del entorno.

Por último, si se suma la nueva planta productiva y la planta solar, Gres Aragón-Faveker ha reducido casi 4.000 toneladas anuales de CO2.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.