SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Se constituye la tercera comunidad energética industrial de Gran Canaria en Jinámar

Se constituye la tercera comunidad energética industrial de Gran Canaria en Jinámar

Publicado: 9 de mayo de 2023

Con el objetivo de lograr la autosuficiencia energética de la zona y reducir el consumo mediante la generación de energía renovable, las zonas industriales de Jinámar, que engloba las áreas de Ajimar, Maypez y Cruz de la Gallina, han creado la tercera comunidad energética de Gran Canaria.

Constituida la tercera comunidad energética industrial de Gran Canaria en Jinámar
Las zonas industriales de Jinámar han creado la tercera comunidad energética de Gran Canaria.

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Oficina de Transformación Comunitaria y Transición Energética de Gran Canaria, ha asesorado durante todo el proceso de constitución de la comunidad energética, así como en la presentación de los proyectos.

La firma del acta constitucional ha tenido lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Canarias (Infecar), al mismo tiempo que se validaron los estatutos y se eligió a la nueva directiva, presidida por Ovidio Navarro Delgado, de la empresa Airvema Insular, y compuesta por el vicepresidente, Juan Manuel Sarmiento; el secretario, Francisco Izquierdo, de la empresa Izmanins; y la tesorera Sara Rodríguez, de BRB Construcciones Fachadas y Reformas.

Las empresas que forman parte de esta comunidad energética aportarán 1,5 MW de potencia en sus cubiertas para la instalación de energía renovable.

Plantas de generación para el autoconsumo

La comunidad energética presentará seis proyectos de plantas de generación para el autoconsumo en el marco de las ayudas para el fomento del autoconsumo compartido y el desarrollo de comunidades energéticas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La constitución de esta comunidad energética representa una gran oportunidad, ya que las ayudas para el fomento del autoconsumo compartido y el desarrollo de estas entidades cubren un 80% de los costes elegibles. De esta forma, los miembros de la comunidad energética podrán contar con el apoyo económico necesario para llevar a cabo los proyectos de generación de energía renovable para el autoconsumo.

Con dicha entidad se apuesta por promover instalaciones de energías renovables en el entorno de la zona industrial, gestionar su aprovechamiento energético, llevar a cabo su mantenimiento y facturar a los consumidores la energía suministrada a través de una cuota. Además, facilitará herramientas e instrumentos de gestión energética a sus miembros, a efectos de reducir el consumo energético y el precio de la energía que consuman.

Participación abierta y voluntaria

La participación en esta asociación es de carácter abierto y voluntario para cualquier persona física o jurídica que cumpla las condiciones de participación fijadas en sus estatutos. Además, los miembros de la comunidad energética que sean consumidores tendrán derecho al aprovechamiento energético de las instalaciones de autoconsumo.

Por su parte, la comunidad energética tendrá la facultad de establecer los protocolos de entrada y salida de los autoconsumidores y el coeficiente de reparto de la energía.

Asimismo, determinará un precio anual del kWh por debajo del precio medio de mercado, que incorporará el coste del 20% de las instalaciones, su amortización y los gastos de operación y mantenimiento. Finalmente, tanto la cuota de participación como el número de autoconsumidores se irá adaptando progresivamente a la implantación de instalaciones de generación.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Comunidad Energética Rural, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.