SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha 25 plantas fotovoltaicas en instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha 25 plantas fotovoltaicas en instalaciones municipales

Publicado: 9 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en servicio 25 equipamientos con plantas fotovoltaicas que suman una potencia instalada de 562 kW y producen 843.000 kW/h al año, lo que supone un ahorro de 168.664 euros anuales en las arcas municipales. Además, ya hay en estudio o ejecución otros 13 emplazamientos.

Edificio de viviendas y delante una placa solar.
Entre las 13 plantas fotovoltaicas en proyecto o ejecución están la cubierta del antiguo cuartel Palafox, el cementerio de Torrero y dos polígonos industriales.

El objetivo final es seguir creando una red que permita a Zaragoza tener en 2030 una potencia total instalada de 8 millones de kW entre sus distintos edificios municipales para fomentar el autoconsumo e incluso vender los excedentes de energía creada.

Actualmente cuentan con plantas fotovoltaicas los colegios públicos Monsalud, Torre Ramona, Cándido Domingo, Ramiro Solans y Julián Nieto Tapia; las instalaciones deportivas del CDM La Granja, el PDM José Garcés y el PDM Siglo XXI; los Centros Cívicos de La Almozara, Valdefierro, Manuel Vázquez Guardiola, Isaac Valero y las Esquinas; así como el Centro de Convivencia de Mayores de La Jota.

Asimismo, están en funcionamiento otras plantas en el edificio del servicio de parques y jardines e infraestructuras verdes, el centro de información medioambiental del galacho de Juslibol, otras dos en el centro operativo de vialidad y aguas central, otros dos en el parque de Bomberos 1, en el centro administrativo del Seminario, en el cuartel central de Policía Local, en el garaje y galería de tiro del cuartel de Policía Local de Palafox, y dos más en el centro de incubación empresarial Milla Digital.

Proyectos en estudio o ejecución

Además, ya hay en estudio o ejecución otros 13 emplazamientos que supondrán un salto cualitativo y cuantitativo en la gestión energética de los equipamientos municipales, ya que se proyecta una instalación global de 1.118 kW que producirían 1.667.000 kW/h al año y que supondrían un ahorro de 335.400 euros/año. En concreto, se sumarán otras seis instalaciones deportivas: los pabellones de Príncipe Felipe, Delicias, Montañana, San Juan de Mozarrifar y Tenerías, así como el Centro Deportivo Municipal del Actur. También se desarrollará en el Instituto Municipal de Salud Pública, en la finca de formación Gran Capitán, en el nuevo Centro de Convivencia de Mayores de Universidad, en la escuela infantil Los Vientos, en las instalaciones de gestión del agua de Fray Julián Garcés y de Glorieta de Santiago, y en la Junta Vecinal y Biblioteca de Movera.

La próxima instalación ya ha salido a contratación pública y será la creación de una planta solar fotovoltaica sobre la cubierta del antiguo cuartel del Palafox para dar servicio a la academia y dependencias de la Policía Local. Con una inversión de 41.425 euros (IVA incluido) se creará una instalación de autoconsumo de 43,24 kWp, lo que supondrá un ahorro anual de 56.991 kWh de consumo además de una disminución de las emisiones estimadas en casi 14 toneladas de CO2 al año.

El proyecto busca que la energía generada dé servicio a las instalaciones municipales de la Policía Local. De hecho, se cablearán los módulos fotovoltaicos en cuatro agrupaciones de 12 módulos fotovoltaicos, dos agrupaciones de 10 módulos y otras dos agrupaciones de 13 módulos.

Instalaciones en polígonos industriales y cementerio

Por otro lado, los polígonos de Empresarium y Malpica contarán con plantas fotovoltaicas para el abastecimiento de las empresas del entorno y el autoconsumo de las dotaciones públicas de ambos sectores. Las dos instalaciones se ubicarán sobre terrenos municipales y saldrán a licitación mediante concurso público. En conjunto, en estos terrenos habrá una potencia instalada de 16.000 kWh y una producción de energía anual de 27,19 GWh.

Asimismo, el Ayuntamiento de Zaragoza aprovechará los 41.065 metros cuadrados de las cubiertas de las ampliaciones 3 y 4 del cementerio de Torrero para la instalación de plantas fotovoltaicas mediante una concesión demanial para la instalación, mantenimiento y explotación de esta infraestructura de producción de energía solar. Se creará así, por un lado, un parque fotovoltaico de generación con 6.160 módulos fotovoltaicos, lo que tendrá una producción anual estimada de 5.228.453 kWh/año, y el coste estimado de la instalación se calcula en unos 2.410.000 euros (IVA no incluido). Por otra parte, se deberá efectuar una instalación fotovoltaica de autoconsumo para el propio cementerio, que contará con 45 módulos, una producción anual estimada de 36.812,5 kWh/año, y un coste estimado de la instalación de 20.100 euros (IVA no incluido).

Además de lograr el autoconsumo completo del cementerio de Torrero, el Ayuntamiento también percibirá un canon anual en proporción con la facturación de la concesionaria (impuestos incluidos) por la venta de la energía producida, y que será mínimo del 3% fijado por los pliegos y pudiéndose mejorar al alza durante el concurso público.

No obstante, el canon podrá ser satisfecho mediante la sustitución de parte o de la totalidad del mismo por la creación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en hasta 10 edificios municipales. Este listado lo componen los centros de mayores Laín Entralgo y de Rey Fernando; los centros cívicos de Casetas, Juslibol, Peñaflor y Santa Isabel; las escuelas infantiles Pirineos y La Paz; las naves de las Brigadas Municipales de Arquitectura; y el pabellón deportivo municipal de Valdefierro, todos ellos con costes estimados en más de 325.000 euros (IVA no incluido), y que tendrían una potencia instalada entre todos de 394 kWp.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Gestión Energética, Políticas Públicas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.