SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Cataluña abre una línea de ayudas para fomentar las comunidades energéticas mediante cooperativas

Cataluña abre una línea de ayudas para fomentar las comunidades energéticas mediante cooperativas

Publicado: 8 de mayo de 2023

La Generalitat de Cataluña ha abierto una línea de ayudas de 8 millones de euros para el despliegue de comunidades energéticas dentro de cooperativas de consumo, ya sean de nueva creación o existentes. Las ayudas serán gestionadas por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), y el plazo para solicitarlas será de 45 días a contar desde el 5 de mayo.

Casas en maqueta y paneles solares.
La línea de ayudas SolarCoop subvencionará las acciones relacionadas con la definición del modelo de gestión de la comunidad energética y su funcionamiento.

La medida pretende estimular la actividad económica a nivel cooperativo y extender la figura del autoconsumo colectivo a través de las comunidades energéticas. La Generalitat de Cataluña ya ha aprobado medidas para facilitar e incentivar la constitución de comunidades energéticas que favorezcan la transición energética en Cataluña.

Beneficiarios y dotación económica

Esta línea, llamada SolarCoop, subvencionará, con un máximo de 80.000 euros, las tareas relacionadas tanto con la definición del modelo de gestión y funcionamiento de la comunidad energética como con el diseño y creación de los espacios asamblearios, de los procesos, de las líneas estratégicas y del entorno jurídico adecuado para cada proyecto.

Podrán optar a estas ayudas aquellas asociaciones o cooperativas de consumo que en sus objetivos hayan incluido la creación de actividad económica, preferentemente en territorios en despoblamiento.

Estas cooperativas deberán tener como personas socias a personas físicas, pymes, entidades sin finalidad de lucro o ente de la administración local del municipio. Además, una mayoría de las personas socias tendrán que ser personas físicas, o tendrán que contar con el apoyo del ayuntamiento donde se establezcan.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Comunidad Energética Rural, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.