SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de A Coruña identifica 47 espacios municipales para implantar energías renovables

El Ayuntamiento de A Coruña identifica 47 espacios municipales para implantar energías renovables

Publicado: 4 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de A Coruña ha elaborado un estudio de ingeniería consolidado para la posible implantación de energías renovables en las infraestructuras municipales de la ciudad. En total se realizó un análisis de 198 espacios de los cuales 47 fueron catalogados como viables, desde el punto de vista energético, para la implementación de sistemas de generación de energías renovables.

Exterior del parque de bomberos.
Entre los espacios municipales propuestos para implantar sistemas de generación de energías renovables se encuentra el parque de bomberos de Agrela.

El objetivo del estudio es localizar los espacios que permitan explorar las posibilidades de generación de energía reduciendo las emisiones y también el gasto energético. El estudio demuestra el potencial de la ciudad para la instalación de sistemas de energía verde y alternativa.

Potencial de generación renovable y reducción de emisiones

En la fase inicial de este proceso se estudiaron las alternativas de generación, los recursos disponibles y se calculó el potencial de generación renovable dentro de un escenario máximo. A continuación, se calculó la demanda y su distribución, se ajustó el diseño a la demanda esperada y se realizó un estudio económico preliminar. Se estimó que solo la energía fotovoltaica serviría para abastecer las necesidades de suministro de 122 unidades públicas.

El estudio también señala que hay otras 28 localidades donde se podría actuar, pero será necesario recopilar más información sobre el consumo propio y asociado. Este estudio tiene carácter preliminar y ahora el ayuntamiento estudiará en detalle los resultados y los datos analizados de consumo eléctrico para analizar la viabilidad de los enclaves y planificar las actuaciones precisas que permitan reducir el consumo y el suministro en base a energías limpias.

Según los datos analizados, si se lleva a cabo la instalación de 41 puntos de generación de energía fotovoltaica, se estima que se podría lograr una potencia eléctrica que evitaría la emisión de 4.010 toneladas de CO2 al año con una capacidad instalada de 1,38 MWp. Además, se ubican otros seis puntos que serían viables para la instalación de generadores de energía eólica, que podrían producir 15,33 MWh/año.

Puntos propuestos para instalar sistemas de energías renovables

Entre los puntos propuestos para implantar el potencial de instalación de sistemas de energías renovables destacan los CEIP Alborada, Concepción Arenal, Curros Enríquez, Juan Fernández Latorre, Manuel Murguía, María Barbeito, Montel Touzet, Nuestra Señora del Rosario, Raquel Camacho, Sagrada Familia, San Francisco Javier, San Pedro de Visma, Sanjurjo de Carricarte, Víctor López Seoane, y Wenceslao Fernández Flórez.

También los centros cívicos municipales A Silva-Ventorrillo, Os Mallos, de Monelos, de Monte Alto, de Palavea, San Pedro de Visma, y el centro cívico del Barrio de Feáns.

Asimismo, destacan el centro municipal de Animales de Compañía -Bienes, centro municipal Salvador de Madariaga, Ciudad Deportiva de Riazor, complejo deportivo de San Diego, edificio con local en Glasgow 5-7, E.I Luis Seoane, Fundación Luis Seoane, quiosco Alfonso, mercado municipal de Elviña, mercado municipal de Palavea, Monte de San Pedro, estación de bomberos, Policía Local (Jefe Miguel Servet), Polideportivo de Labañou, Polideportivo Barrio das Flores, Polideportivo de Ventorrillo, Polideportivo Montealto, Polideportivo Sagrada Familia, Polideportivo San Francisco Javier, y el Servicio de Promoción Económica y Empleo.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.