SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Un programa piloto renaturalizará varias plantas fotovoltaicas de Escatrón en Zaragoza

Un programa piloto renaturalizará varias plantas fotovoltaicas de Escatrón en Zaragoza

Publicado: 26 de abril de 2023

La compañía multienergética Galp y la Universidad de Zaragoza han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un programa piloto de renaturalización que comprende la convivencia de la agricultura y la ganadería con la preservación de la biodiversidad y el cuidado del entorno natural en las plantas fotovoltaicas de Escatrón (Zaragoza).

Programa piloto de renaturalización en las plantas fotovoltaicas de Escatrón
El programa se enfoca en el fomento y protección de la biodiversidad, el cultivo de plantas aromáticas y la convivencia de la ganadería con el desarrollo de plantas fotovoltaicas ubicadas en Escatrón.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) participan en la ejecución del proyecto.

Protección y conservación de la biodiversidad

El programa diseñará una metodología integrada de mejora ambiental y puesta en valor del entorno de las plantas fotovoltaicas ubicadas en Escatrón y extenderá su aplicación al resto de plantas fotovoltaicas que Galp tiene repartidas en las comunidades autónomas de Aragón y Castilla-La Mancha.

En una primera fase se está llevando a cabo un estudio cartográfico y de las condiciones climáticas y edáficas, así como un inventario del uso actual por fauna y flora, junto a un proyecto piloto sobre cultivo de plantas aromáticas. En concreto, esta parte del programa se desarrolla en una zona representativa de dos hectáreas del clúster de Escatrón y está enfocado en el cultivo de 6.700 plantas aromáticas y medicinales (lavanda, tomillo, etc.) destinado a uso alimentario y cosmético.

En una segunda fase, actualmente en período de diseño, se desarrollará un proyecto piloto de renaturalización y un plan de pastoreo, para la mejora del entorno, reconstrucción de ecosistemas y posibilitar una ganadería extensiva en el interior de la planta. Ambas actividades son muy beneficiosas para la protección y conservación de la biodiversidad.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar