SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Baleares instala en los tres primeros meses de 2023 la mitad de potencia de autoconsumo de todo 2022

Baleares instala en los tres primeros meses de 2023 la mitad de potencia de autoconsumo de todo 2022

Publicado: 21 de abril de 2023

Las instalaciones y la potencia instalada de autoconsumo continúan en aumento en Baleares. Así se desprende de los nuevos datos sobre la transición energética en las Illes Balears, centrados en la suma de los tres primeros meses de 2023, que ha presentado el Gobierno de Baleares. La potencia instalada en el primer trimestre de 2023 ya supone toda la potencia que se instaló durante todo 2021 y el 50% de la que se instaló en 2022.

Gráfico sobre el autoconsumo instalado en los últimos años en Baleares
Baleares ha registrado en el primer trimestre de 2023 tanta potencia de autoconsumo como en 2021 y el 50% de 2022.

En el primer trimestre de este año se instaló un total de 21.100 kW de potencia de autoconsumo (16.148 kW en Mallorca, 3.216 kW en Menorca, 1.541 kW en Ibiza y 195 kW en Formentera). En comparación, en 2021 se instalaron 17.476 kW (13.077 kW en Mallorca, 1.722 kW en Menorca, 2.524 kW en Ibiza y 153 kW en Formentera) y en 2022 44.636 kW (34.499 kW en Mallorca, 4.884 kW en Menorca, 4.807 kW en Ibiza y 446 kW en Formentera).

En cuanto a la potencia instalada acumulada de autoconsumo, en los tres primeros meses de 2023 se sumó un 23,2% más hasta llegar a los 111.803 kW, lo que permite alcanzar el 37,9% del objetivo marcado para 2030 (295 MW). El año 2022 finalizó con 90.703 kW totales, lo que supuso un aumento del 97% de toda la potencia de todo 2021, cuando el acumulado era de 46.067 kW.

Datos por islas y tipo de consumidores

Mallorca es la que más potencia tiene instalada, un 75,2% del total gracias a sus 84,1 MW (16,1 MW más en el primer trimestre de 2023). Menorca es la segunda isla en potencia acumulada, con 14,5 MW (el 13% del total y con un aumento de 3,2 MW en los tres primeros meses). Por su parte, Ibiza suma un total de 12 MW (el 10,8% de Baleares y un aumento de 1,5 MW en tres meses), y Formentera llega hasta 1,1 MW (el 0,95% de las Islas, con un aumento de 0,2 MW).

Autoconsumo por islas
Mallorca es la isla de Baleares que más potencia tiene instalada, con 84,1 MW.

Por tipo de consumidores, en el primer trimestre de 2023 las empresas y las administraciones son las que más han aumentado su potencia. A nivel de empresas, la potencia ha pasado de 34.754 kW en 2022 a los 43.545 kW en el primer trimestre de este año. La diferencia ha sido de un +25,3%. En el caso de las administraciones, el aumento ha sido de +38,1%, pasando de 9.424 kW en 2022 a 13.013 kW en este primer trimestre.

En el caso de particulares, se ha pasado de los 44.691 kW en 2022 a los 53.302 kW en los tres primeros meses de 2023. El incremento de la potencia instalada a nivel de particulares es de un 19,3%.

Número total de instalaciones de autoconsumo

En 2022, el número total de instalaciones de autoconsumo que se instalaron en Baleares fue de 5.670 instalaciones: 4.463 en Mallorca, 642 en Menorca, 505 en Ibiza y 60 en Formentera, y sólo en los tres primeros meses de 2023 ya se han instalado 1.744 nuevas instalaciones (1.382 en Mallorca, 175 en Menorca, 161 en Ibiza y 26 en Formentera), lo que representa el 30% de lo que se instaló en todo 2022.

En las Illes Balears se ha alcanzado un total de 12.262 instalaciones de autoconsumo. Se ha pasado de tener 1.171 instalaciones de autoconsumo en 2019 a 2.433 en 2020, 4.848 en 2021, 10.518 en 2022 y superar las 12.000 en sólo tres meses de 2023. En concreto, el aumento acumulado de instalaciones de autoconsumo en el primer trimestre respecto a 2022 supone un incremento del 16,6%.

El número de instalaciones por parte de particulares llegó a las 10.527 y aumenta un 17,3% respecto a los últimos datos. A nivel de empresa, se ha pasado de las 1.229 instalaciones en 2022 a las 1.408 el primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 14,6%.

Energías renovables

Los nuevos datos sobre la transición energética en Baleares también analizan la penetración de energías renovables, relacionada con la generación de los parques conectados a la red eléctrica en las islas. Hasta 2022 había 220,5 MW, pero gracias al aumento del 7% en el primer trimestre de 2023 se llega a los 236 MW actuales.

Por islas, Mallorca tiene instalados 218,7 MW (un 15,5% más) del total de 236 MW, mientras que Menorca presenta 7,96 MW, Ibiza 6,9 MW y Formentera 1,96 MW.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Instalación, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar