SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El análisis predictivo del proyecto BigER mejora la eficiencia de la generación fotovoltaica y termosolar

El análisis predictivo del proyecto BigER mejora la eficiencia de la generación fotovoltaica y termosolar

Publicado: 21 de abril de 2023

El sistema de análisis predictivo de las infraestructuras de generación de energías renovables desarrollado en el marco del proyecto de investigación industrial BigER se basa en algoritmos big data y está focalizado en la producción fotovoltaica y termosolar con el propósito de mejorar la eficiencia de estas instalaciones.

proyecto BigER
El proyecto BigER ha desarrollado un sistema de análisis predictivo para plantas de generación de energía renovable.

Mediante la investigación llevada a cabo y el desarrollo de algoritmos específicos basados en inteligencia artificial capaces de exportar grandes volúmenes de datos, el sistema de BigER facilita la detección temprana de fallos e incidencias en las plantas de generación renovable y un análisis preciso de las causas. La visualización de resultados se ha diseñado con el objetivo de que los gestores de los activos puedan sacar el máximo rendimiento a sus plantas fotovoltaicas y termosolares.

Esta iniciativa está coordinada por el Clúster onTech Innovation y cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén y las empresas Isotrol, Kaylon, Sol-ution y Atrebo; con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI); y el apoyo de la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Planificación de la generación de energía

El análisis predictivo de infraestructuras de generación de renovables basado en algoritmos big data proporciona una solución para la producción con resultados precisos que permiten planificar la generación de energía con anticipación, ahorrando en tiempo y costes.

Las técnicas de diagnóstico predictivo de BigER están destinadas a medir el impacto que tendrá un activo en una instalación a medio y largo plazo, contribuyendo a la disminución de los costes energéticos y captando valor a través de la eficiencia y la sostenibilidad. Así, este sistema ayudará a obtener un mejor desempeño energético y un mejor uso de los recursos disponibles.

Energía fotovoltaica y solar de concentración

El proyecto BigER incluye el caso de microgrids, más allá del modelo de generación distribuida, que incorpora elementos como almacenamiento de energía o gestión de la demanda. En esta línea, se ha analizado cómo afecta al sistema la pérdida de capacidad de almacenamiento de la batería debido al paso del tiempo o las condiciones climatológicas.

Asimismo, la posibilidad de identificar con antelación un cambio en el patrón de consumo permite determinar las acciones más adecuadas para optimizar la generación de energía con fuentes renovables. BigER pone el foco en la generación fotovoltaica y solar de concentración, aunque también tendrá aplicación en otras tecnologías renovables.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Investigación, Plantas de Concentración Solar

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar