SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba instala una planta fotovoltaica en la ETAP Guadanuño

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba instala una planta fotovoltaica en la ETAP Guadanuño

Publicado: 17 de abril de 2023

Gracias a la puesta en funcionamiento de una planta fotovoltaica, la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) se ahorrará un 47% de la energía que consume la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Guadanuño.

Placas solares instaladas y una zona de vegetación verde detrás.
La instalación, que ya está en funcionamiento, cuenta con 144 paneles fotovoltaicos colocados en la cubierta del depósito.

Un total de 144 paneles fotovoltaicos, que se encuentran sobre la cubierta del depósito de 4.000 m3 y cuentan con una potencia nominal de 60 kW, están ya en funcionamiento. Es la primera de las tres instalaciones previstas que dispone de este sistema de energía renovable (las otras dos son la EDAR La Golondrina y la ETAP Villa Azul).

Gestión energética sostenible

La ETAP Guadanuño tiene un consumo de energía medio ponderado de 214.845 kW h anuales. Además del ahorro en la factura eléctrica, esta planta fotovoltaica permitirá reducir de manera notable la emisión de CO2 a la atmósfera. En concreto, el descenso de estas emisiones será de más de 20.000 kilos al año.

En su compromiso con el medioambiente y la sociedad, EMACSA se planteó la instalación de fuentes de energía de origen renovable contribuyendo medioambientalmente a un desarrollo más sostenible reduciendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera y obteniendo, por otro lado, un ahorro económico en la facturación eléctrica.

La instalación dispone de autorización para su puesta en servicio por parte de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía en Córdoba desde el 21 de diciembre de 2022.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar