SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Proyecto solar para sumarse a la combinación de eólica e hidráulica de la Central Hidroeólica de El Hierro

Proyecto solar para sumarse a la combinación de eólica e hidráulica de la Central Hidroeólica de El Hierro

Publicado: 3 de abril de 2023

Se ha presentado un proyecto para sumar una planta solar fotovoltaica en la Central Hidroeólica Gorona del Viento, en El Hierro. La energía solar se sumaría a la combinación de eólica e hidráulica de la central, lo que podría garantizar, con su primera fase de implantación, una media del 80% anual de penetración de renovables en la red en la isla.

Gorona del Viento sumará una planta fotovoltaica
Gorona del Viento y Endesa han presentado un proyecto que incrementará la producción de energías renovables en El Hierro.

El presidente del Cabildo de El Hierro y de Gorona del Viento SA, Alpidio Armas, y el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, han presentado este nuevo proyecto del que se ha realizado un estudio que garantiza su viabilidad económica, técnica y medioambiental, basado en los datos de los últimos 8 años. Ambos estuvieron acompañados por el director de Generación de Endesa en Canarias, Saul Barrio, y el delegado insular y responsable de Generación de la empresa en El Hierro, Juan Luís Padrón.

Autosuficiencia energética de la isla

Los terrenos elegidos a priori (se necesitan 80.000 m2 para la primera fase de ejecución) contarían con la posibilidad de este uso por parte de Gorona del Viento, según el Plan Insular de Ordenación, por lo que espera que se puedan acometer con éxito las distintas etapas hasta la otorgación de los permisos correspondientes para su construcción (en dos años podría entrar en funcionamiento).

La incorporación de la energía solar al mix energético renovable constituirá un avance para la autosuficiencia energética de la isla, reduciendo el uso de combustibles fósiles, además de la dependencia externa.

Planta fotovoltaica de 5 MW

En una primera fase, se instalaría, en terrenos situados en La Frontera, una planta fotovoltaica de 5 megavatios y una batería de almacenamiento de energía de 5 megavatios, constituyendo una descarbonización del 80% de la energía eléctrica.

Se estima que su impacto lograría incrementar del 50 al 80% sobre la generación de renovables total y contaría con 12.000 paneles solares divididos en 10 módulos independientes cada uno con un centro de transformación, baterías e inversores y zonas comunes para servicios auxiliares.

Otras fases del proyecto

En una segunda fase, se prevé el aumento de esta planta (7 megavatios más) y del sistema de almacenamiento con una segunda batería de 5 MW, logrando que la descarbonización (CO2) alcance el 100% de la energía eléctrica.

La tercera fase está destinada a absorber el aumento de la demanda que supondrá la utilización del vehículo eléctrico (Gorona y Cabildo impulsan políticas de movilidad sostenible para la renovación del parque móvil insular) con el fin de reducir el consumo de combustibles fósiles en el transporte rodado, incorporando la producción y almacenamiento de hidrógeno para la generación de electricidad y sumando al 100% anterior un plus de un 30% adicional en cuanto a la demanda de la energía eléctrica actual.

Para ello, a las fases 1 y 2 se sumará una electrolizadora de 2 MW, un sistema de almacenamiento de 800 m3 de hidrógeno y una pila combustible PEM de 6 MW.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Descarbonización, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.