SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Acuerdo provisional para reforzar los objetivos de la Directiva sobre energías renovables de la UE

Acuerdo provisional para reforzar los objetivos de la Directiva sobre energías renovables de la UE

Publicado: 31 de marzo de 2023

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional para reforzar la Directiva sobre energías renovables de la UE. El acuerdo establece el objetivo de aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE al 42,5% para 2030, diez puntos por encima del objetivo actual del 32%, con un complemento indicativo adicional del 2,5% que permitiría llegar al 45%. Cada Estado miembro contribuirá a este objetivo común.

Directiva sobre energías renovables de la Unión Europea
El acuerdo provisional incluye procedimientos de autorización acelerados para proyectos de energía renovable.

Este acuerdo lleva a la Unión Europea a dar un paso más cerca de completar la legislación ‘Fit for 55’ presentada por la Comisión Europea en julio de 2021 para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo, y del plan REPowerEU presentado en mayo de 2022. Entre otras medidas, la nueva legislación propone que la energía renovable será reconocida de interés público prioritario, preservando al mismo tiempo un alto nivel de protección ambiental.

Despliegue de las energías renovables

El acuerdo provisional incluye procedimientos de autorización acelerados para proyectos de energías renovables. Se contempla que en áreas con alto potencial de energías renovables y bajos riesgos ambientales, los Estados miembros establecerán áreas de aceleración dedicadas a las energías renovables, con procesos de autorización breves y simples.

Si se ubican en las denominadas zonas de referencia de energías renovables, el plazo máximo para que las autoridades nacionales aprueben nuevas instalaciones de energías renovables será de 18 meses, mientras que fuera de estas áreas el proceso no debe exceder los 27 meses.

El acuerdo provisional también mejora la cooperación transfronteriza en energías renovables, e indica que los países de la UE deberán establecer un objetivo indicativo para la tecnología innovadora de energía renovable de al menos el 5% de la capacidad de energía renovable recién instalada.

Objetivos sectoriales más ambiciosos de renovables

A su vez, se han acordado objetivos sectoriales más ambiciosos para apoyar la integración de energías renovables en el transporte, la industria, los edificios y la calefacción y refrigeración urbanas.

La industria se incluye por primera vez en la Directiva sobre energías renovables, como sector clave en el consumo de energía. El acuerdo establece objetivos indicativos (1,6% de incremento anual en el uso de energías renovables) así como un objetivo vinculante para alcanzar el 42% de hidrógeno renovable en el consumo total de hidrógeno en la industria para 2030.

Por otro lado, la Directiva revisada prevé un aumento gradual de los objetivos renovables para  calefacción y refrigeración e introduce un valor de referencia específico de energía renovable de al menos el 49% para el consumo de energía en los edificios para 2030; además de contener disposiciones para apoyar la integración del sistema energético a través de la electrificación y la captación de calor residual, así como un sistema mejorado de garantías de origen para mejorar la información de los consumidores, entre otras medidas.

La Directiva sobre energías renovables de la UE deberá ser adoptada formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, antes de ser publicada en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Digitalización, Directivas Europeas, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.