SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Sistema de monitorización en tiempo real de las instalaciones fotovoltaicas municipales de Reus

Sistema de monitorización en tiempo real de las instalaciones fotovoltaicas municipales de Reus

Publicado: 30 de marzo de 2023

La iniciativa municipal para suministrar electricidad al Ayuntamiento de Reus (Tarragona) y a los equipamientos públicos, Reus Energía, ha incorporado un sistema de monitorización de las instalaciones fotovoltaicas propias para controlar en tiempo real la producción de energía y el consumo de los edificios favoreciendo así el ahorro energético.

Un hombre en una rueda de prensa explicando las imágenes proyectadas en la pantalla.
La información obtenida a través del sistema de monitorización servirá para tomar medidas relacionadas con el ahorro energético y realizar predicciones.

Este sistema ya funciona en las escuelas Doctor Alberich y Casas, La Vitxeta, Pi del Burgar, Rubió y Ors, Isabel Besora y se incorporará a las próximas instalaciones que se pongan en marcha desde Reus Energía.

Monitorización y ahorro energético

Para cada escuela se monitorizan dos tipos de informaciones: la de producción de energía procedente de las instalaciones fotovoltaicas y su uso como autoconsumo o, en menor medida, exportación a red; y la información del consumo de las escuelas y su procedencia como la distribución entre energía consumida de red y autoproducida.

Estas informaciones se utilizarán para adoptar medidas en materia de ahorro energético y para medir la producción, sacar estadísticas y realizar predicciones, en el actual contexto de lucha contra el cambio climático y como herramienta de transición energética. Actualmente el sistema se controla desde la plataforma propia del fabricante, aunque próximamente se integrará en la web de Reus Energía para que se pueda consultar en todo momento.

La puesta en marcha del sistema forma parte del desempeño del punto 2.6. Medio Ambiente y Sostenibilidad del Plan de Acción Municipal, especialmente del punto 2.6.03 «Fomentar el consumo energético responsable de las instalaciones municipales».

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Monitorizar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar