SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La comunidad solar que comparten varios edificios de la Diputación de Badajoz ahorrará un 30% de energía

La comunidad solar que comparten varios edificios de la Diputación de Badajoz ahorrará un 30% de energía

Publicado: 29 de marzo de 2023

La Residencia Universitaria Hernán Cortés y el Centro de Proceso de Datos (edificio de informática) cuentan con sendas instalaciones fotovoltaicas que configuran una comunidad solar de edificios de la Diputación de Badajoz. Las instalaciones están en servicio bajo el modelo de autoconsumo compartido, para aprovechar excedentes. La producción será de 114.000 kWh/año y se ahorrarán 40 toneladas equivalentes de CO2/año.

Comunidad solar de varios edificios de la Diputación de Badajoz
Varios edificios de la Diputación de Badajoz en el entorno de la Residencia Universitaria Hernán Cortés configuran una comunidad solar.

El proyecto ha contado con un presupuesto de 162.733 euros y ha sido ejecutado mediante un convenio con la Agencia Extremeña de la Energía.

Ahorro del 30% del consumo de todos los edificios

En la Residencia Universitaria Hernán Cortés y en el Centro de Proceso de Datos se han ejecutado sendas instalaciones fotovoltaicas, mientras que en el edificio del Archivo Provincial se ha habilitado una fachada ventilada fotovoltaica y aislamiento térmico. En este caso, los edificios e instalaciones son monitorizados energéticamente en la plataforma ‘Badajoz es más’ para valorar consumos y producciones.

Estas instalaciones se unirán a las del Organismo Autónomo de Recaudación de Badajoz (donde ya se instaló anteriormente otra fotovoltaica de autoconsumo), al edificio de Desarrollo Rural, al del B.O.P. y al propio de Agenex, para conformar una manzana de siete inmuebles que compartirán la energía producida y almacenada, en función de sus diferentes perfiles de consumo, optimizando todos el ahorro total.

Cabe destacar que gracias a este proyecto se producirá un ahorro del 30% del consumo de todos los edificios, lo que supone 50.000 euros al año menos en la factura eléctrica.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Factura Energética

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar