SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El autoconsumo termosolar permitirá descarbonizar la demanda de calor del sector industrial

El autoconsumo termosolar permitirá descarbonizar la demanda de calor del sector industrial

Publicado: 29 de marzo de 2023

La Asociación Española para la Promoción Industrial Termosolar (Protermosolar) destaca que el autoconsumo termosolar puede desplazar hasta el 90% de la quema de combustibles fósiles que requiere el calor de proceso del sector industrial. Los sistemas de concentración solar térmica representan una alternativa renovable al consumo de combustibles fósiles para la generación de calor a media y alta temperatura en procesos industriales (a partir de 100 grados), que suponen el 70% de la demanda del total de la industria.

paneles solares térmicos
El autoconsumo termosolar puede desplazar hasta el 90% de la quema de combustibles fósiles que requiere el calor de proceso del sector industrial, según Protermosolar.

En la actualidad, el 74% de la energía demandada por parte de la industria mundial es en forma de calor, cuyo 90% proviene a su vez de la quema de combustibles fósiles, carbón, gas natural o derivados del petróleo, lo que dificulta el proceso de descarbonización del sector industrial, que actualmente es el primer sector el mundo y segundo en España en emisiones de gases de efecto invernadero.

Protermosolar indica que los colectores solares de concentración permiten alcanzar temperaturas muy elevadas y son capaces de suministrar calor de origen renovable a industrias como la alimentación y bebidas, química, district heating, farmacéutica, papel, textil, en procesos tales como el blanqueamiento, la ebullición, el limpiado, la destilación, el secado, la producción de agua caliente, la pasteurización, la esterilización, el lavado, etc.

Competitividad, rentabilidad y reciclabilidad de la tecnología termosolar

La Asociación Española para la Promoción Industrial Termosolar también destaca que la tecnología termosolar para este tipo de procesos destaca por su competitividad en costes, por debajo del coste del gas, y por su rentabilidad y reciclabilidad.

La tecnología de concentración solar para producción de calor prácticamente no requiere de metales críticos, siendo factible la producción y suministro de materiales en su totalidad en Europa.

Además, el almacenamiento térmico permite realizar trasvases energéticos “power to heat”, con rendimientos cercanos al 100%, aprovechando los excedentes y vertidos del sistema eléctrico, que seguirán aumentando como consecuencia de una mayor presencia de energías renovables intermitentes. Hecho que permite además el almacenamiento de estos excedentes en forma térmica, garantizando así el suministro de calor para la industria incluso en horas nocturnas.

Potencial de los sistemas de calor solar concentrado

Existe un gran mercado de calor de proceso industrial en el rango de 100 a 400ºC en la Unión Europea y los sistemas de calor solar concentrado tienen potencial para aumentar su capacidad instalada y alcanzar, según las cifras aportadas por Protermosolar, los 150 GW térmicos en 2030.

En España, el potencial teórico de aplicación tecno-económica de la energía solar térmica para procesos industriales de media temperatura es de 36,8 GW y de 16,6 GW térmicos adicionales, incluyendo las aplicaciones de refrigeración.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.