SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Vila-real impulsa un mapa solar que determinará el potencial fotovoltaico de los edificios

El Ayuntamiento de Vila-real impulsa un mapa solar que determinará el potencial fotovoltaico de los edificios

Publicado: 27 de marzo de 2023

El Ayuntamiento de Vila-real, en la provincia de Castellón, impulsa el primer mapa solar de la ciudad que determinará el potencial fotovoltaico de todos los edificios e inmuebles del municipio para facilitar el proceso de transición energética e implicar a la ciudadanía en la apuesta por las energías verdes.

presentación de la iniciativa del mapa solar
El concejal de Agricultura, Sostenibilidad, Transición Ecológica, Energética y Medio Ambiente, José Ramón Ventura Chalmeta, presentó el proyecto para el desarrollo de este mapa solar de la mano de Ximo Masip, responsable de ImpactE.

Actualmente se está trabajando en el estudio para la creación de este mapa solar, así como en el desarrollo de una estrategia de cero emisiones para el ayuntamiento, con el despliegue de una red de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para abastecer a todos los edificios municipales.

Autoconsumo energético en edificios municipales

El estudio, en el que ya está trabajando la empresa ImpactE, permitirá conocer el potencial de todos los edificios de la ciudad. Se trata de una herramienta digital que facilitará la información sobre el potencial fotovoltaico de los edificios y que también servirá para valorar la posible creación de una comunidad energética local.

A través de ese mapa solar cualquier persona podrá conocer el potencial de su vivienda y valorar si es rentable la instalación de placas solares o la participación en una comunidad energética local.

Por otra parte, también se elaborará la estrategia de cero emisiones para el consistorio con el fin de avanzar hacia el autoabastecimiento municipal con la instalación de placas solares en los edificios públicos y valorar incluso la posibilidad de facilitar la creación de una comunidad energética local y destinar parte de la energía generada en estas instalaciones municipales a la ciudadanía. Además, se pretende que el mayor número de vecinos pueda acceder a la energía solar y, por ello, se dará prioridad a las familias más vulnerables y a los edificios que tienen menor potencial.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Economía Circular, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.