SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Un mapa muestra el potencial solar de los edificios de Elche si se instalasen placas fotovoltaicas

Un mapa muestra el potencial solar de los edificios de Elche si se instalasen placas fotovoltaicas

Publicado: 23 de marzo de 2023

El municipio de Elche (Alicante) disfruta de una gran cantidad de horas de sol al cabo del año, por lo que la Concejalía de Eficiencia Energética ha puesto en marcha la campaña ‘Elx Solar’, con la que se ha creado un mapa interactivo que muestra el potencial solar y térmico de los edificios si se instalaran placas fotovoltaicas.

mapa solar de Elche
El nuevo mapa interactivo de Elche da a conocer el potencial solar y térmico de los edificios.

El mapa solar de Elche se ha elaborado con medios propios mediante el trabajo de la sección de Cartografía y Topografía municipal, con asesoramiento externo. Se ha tomado como referencia a partir de la producción de 3 kW/hora por metro cuadrado, que es lo que se considera energéticamente eficiente.

El objetivo es animar a la ciudadanía a apostar por alternativas que contribuyan a una transición energética más justa y democrática para luchar contra el cambio climático, a la vez que disminuye el coste de la factura de electricidad.

Información del mapa solar de Elche

El nuevo mapa interactivo de Elche proporciona datos como la referencia catastral, la superficie de la parcela, la estimación del número de paneles solares, la potencia, la energía, las emisiones de efecto invernadero de los edificios que se podrían evitar, el coste, el ahorro anual y el periodo de amortización de la instalación.

Se ha hecho un estudio en el que se determinaba la posición del sol cada media hora durante 14 horas en 365 días. Así, la herramienta también permitirá determinar los inmuebles con escasa capacidad de producción energética, para los que será conveniente la creación de comunidades energéticas locales que abarquen varios edificios para compartir la energía solar.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar