SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Ayudas para crear comunidades energéticas y gestionar la energía de ayuntamientos en Galicia

Ayudas para crear comunidades energéticas y gestionar la energía de ayuntamientos en Galicia

Publicado: 21 de marzo de 2023

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la nueva línea de ayudas destinada a la planificación energética de entidades locales y comunidades energéticas que permitirá reducir sus facturas energéticas y que ha convocado la Xunta de Galicia.

Extracto DOG.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de junio y las ayudas se otorgarán por orden de llegada.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y el plazo para solicitar las ayudas se abrirá el próximo 28 de marzo. El objetivo de estas subvenciones es impulsar el asociacionismo de todos los agentes de la sociedad en comunidades energéticas para que participen en el diseño y promoción de soluciones locales que contribuyan a un consumo responsable y sostenible, y apoyar a los ayuntamientos gallegos ante los elevados precios de la energía.

Requisitos para obtener las ayudas

En cuanto a la planificación de comunidades energéticas, se cubrirán los costes de la contratación de los servicios de asistencia para definir las infraestructuras energéticas necesarias, así como la elaboración o ampliación de estatutos, pues también se pueden presentar solicitudes previas a la constitución de estos entes. En este caso, la intensidad de la ayuda será del 80% con un máximo de 15.000 euros.

Por otro lado, mediante la planificación energética de ayuntamientos, se pretende que las entidades locales tengan un papel protagonista en esta transición, apoyando tanto la contratación de servicios jurídicos o técnicos precisos para la elaboración de un estudio estratégico, como para promover la contratación centralizada. La intensidad de la ayuda dependerá del número de ayuntamientos que se agrupen en la solicitud e irá del 30 al 70%, con un 15% adicional si se trata de ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes o de ayuntamientos fusionados y un 10% si son emprendedores. Será de un máximo de 15.000 euros por ayuntamiento y, en el caso de entidades locales que representen a varios municipios, el máximo aumentará hasta los 150.000.

Los solicitantes pueden escoger libremente las empresas que las asesoren. El Inega elaborará un listado de empresas interesadas en prestar servicios de planificación energética a las entidades locales y comunidades energéticas que publicará en su página web. El plazo para acceder a estas ayudas, que se resolverán por orden de solicitud, se mantendrá abierto hasta el 15 de junio.

Con esta convocatoria, la Xunta avanza en los objetivos de la Agenda Energética de Galicia 2030 que recoge el impulso de comunidades energéticas tanto en el desarrollo de energías renovables para la descarbonización de los diferentes sectores, como en el incremento del ahorro y mejora de su gestión. Complementa, además, proyectos como la primera comunidad energética empresarial que se está promoviendo en Tecnópole (San Cibrao das Viñas) que tiene como finalidad instalar paneles solares con una potencia de 2 MW para beneficiar, inicialmente, a 70 empresas. También responde al compromiso recogido en el Plan de ahorro y eficiencia energética en el sector público y autonómico 2022-2024 que contempla la extensión de los contratos centralizados.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Comunidad Energética Rural, Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.