SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Adjudicada la redacción del proyecto agrovoltaico en una finca rústica de Santa Eugènia en Mallorca

Adjudicada la redacción del proyecto agrovoltaico en una finca rústica de Santa Eugènia en Mallorca

Publicado: 16 de marzo de 2023

El Instituto Balear de la Energía (IBE), organismo dependiente del Gobierno de Baleares, ha adjudicado la redacción de un proyecto agrovoltaico que se llevará a cabo en el paraje conocido como Ses Querinyoles, en las afueras del núcleo de población de Santa Eugènia (Mallorca). La instalación sumará 2 MWp de potencia y almacenamiento, y contará con una capacidad de vertido a red de 1,3 MW.

Campo con césped verde, unas ovejas pastando y unas placas solares instaladas.
Es un proyecto piloto para que los nuevos parques solares fotovoltaicos puedan avanzar combinando usos energéticos y agrícolas.

El plazo para la redacción del proyecto es de ocho semanas, momento a partir del cual se espera poder licitar la ejecución de las obras de la instalación. Una vez en marcha, se espera producir cerca de 2.400 MWh/año de electricidad libre de emisiones, con un retorno anual esperado que ronda los 100.000 euros.

La empresa adjudicataria de la redacción del proyecto ha sido Ingeniería y Asesoría de Servicios, que ha obtenido la mayor puntuación (100 puntos) en las ofertas económicas, sociales y técnicas.

Nuevos modelos de parques solares fotovoltaicos

Se trata de un proyecto piloto con el cual el IBE pretende ejemplarizar nuevos modelos de parques solares fotovoltaicos que permitan avanzar hacia la soberanía alimentaria y energética a la vez, combinando usos energéticos y agrícolas en una finca rústica, propiedad del IBE, en Santa Eugènia.

El proyecto combinará los usos agrícolas y energéticos, con una superficie mínima de explotación agrícola de 5.000 m2 y una superficie máxima de generación renovable de dos hectáreas. La instalación producirá la energía equivalente al consumo de 500 familias.

La ejecución del proyecto ha obtenido financiación del impuesto de turismo sostenible (ITS) precisamente por su carácter tractor de la transformación del sector. El proyecto había salido a licitación por un presupuesto de 66.500 euros más IVA y ha sido adjudicado por un importe de 43.225 euros.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar