SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Reducción del coste energético y circularidad de la fotovoltaica, objetivos del proyecto Sunrise PV

Reducción del coste energético y circularidad de la fotovoltaica, objetivos del proyecto Sunrise PV

Publicado: 14 de marzo de 2023

El proyecto Sunrise PV trabajará para la generación de nuevas tecnologías fotovoltaicas para la reducción del coste energético a través de estrategias de circularidad. En concreto, se centrará en la optimización de la producción y del coste energético, su integración en redes eléctricas, así como en el impacto medioambiental de las plantas fotovoltaicas. El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 6,5 millones de euros, prevé su finalización en el año 2025.

proyecto Sunrise PV
El proyecto Sunrise PV propone soluciones e innovaciones que den respuesta a los desafíos en las distintas fases de la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica.

Ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de la convocatoria 2022 del programa Misiones Ciencia e Innovación. Será desarrollado por un consorcio liderado por Magtel en el que participan otras empresas españolas: Cegasa, CEN Solutions, ISFOC, Mondragon, Mugape, Soltec y Técnicas Reunidas. Además, el proyecto cuenta con la contribución de seis organismos de investigación: Tecnalia, Cetim, Aicia, Ikerlan, Uniovi y RWDI.

Innovaciones en las distintas fases de la cadena de valor de la solar fotovoltaica

El proyecto titulado ‘Nueva generación de tecnologías fotovoltaicas para reducción del coste energético mediante estrategias de circularidad’, Sunrise PV, propone soluciones e innovaciones en las distintas fases de la cadena de valor (módulo fotovoltaico, seguidor o estructura de soporte, convertidor de potencia, inversor fotovoltaico, almacenamiento, operación y mantenimiento de planta), focalizando la investigación en tres puntos.

El primero de esos puntos hace referencia a los nuevos materiales y procesos de fabricación de módulos fotovoltaicos y el resto de los componentes, logrando una mayor eficiencia de conversión y reducción de costes de fabricación. Por su parte, el segundo aspecto tiene que ver con los nuevos procesos de operación y mantenimiento para un uso más duradero, eficiente y fiable de los sistemas fotovoltaicos. Y, por último, la investigación abarca los nuevos procesos de recuperación y reutilización de materiales y componentes críticos en la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica para incrementar su utilidad y mejorar el impacto medioambiental de la tecnología.

Estos tres ejes de actuación convergen en un objetivo final: optimizar la producción de energía renovable, de origen fotovoltaico, con una reducción del coste energético y económico de la tecnología (mejora del LCOE); así como avanzar significativamente en la eficiencia, flexibilidad y gestión de las plantas fotovoltaicas, en un entorno de sostenibilidad medioambiental, económica y social.

Dentro del proyecto, Técnicas Reunidas liderará la investigación de nuevos procesos para el reciclaje de componentes del módulo fotovoltaico al final de su vida útil, específicamente la recuperación de metales valiosos para la industria fotovoltaica que se encuentran en paneles fotovoltaicos cuyo ciclo de vida ha terminado.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Gestión Energética, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.