SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Nuevas cubiertas fotovoltaicas en la Universidad de Zaragoza para reducir la factura de la luz

Nuevas cubiertas fotovoltaicas en la Universidad de Zaragoza para reducir la factura de la luz

Publicado: 23 de febrero de 2023

Con el objetivo de impulsar las energías renovables y reducir la factura de la luz en la Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón llevará a cabo la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de varias facultades. En concreto, aspira a generar el 5% de la energía este mismo verano, con ocho nuevas instalaciones en cubiertas, que sumarán 1.099 placas y una producción de hasta 700 kWp, lo que permitirá un ahorro estimado de 400.000 euros anuales.

Placas solares instaladas en la cubierta de un edificio y varias personas visitando la instalación.
Con las instalaciones existentes, la Universidad de Zaragoza genera el 2% de la energía que consume.

Con las placas ya instaladas en la Facultad de Educación de Zaragoza, el edificio Betancourt de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura y en las politécnicas de Huesca y Teruel, la universidad genera actualmente el 2% de la energía que consume y ahorra en torno a 200.000 euros anuales.

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha visitado varias instalaciones fotovoltaicas ubicadas en cubiertas del campus de San Francisco en el marco del contrato programa entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros.

Distribución de las instalaciones fotovoltaicas en facultades

El objetivo es llegar al 5% de autogeneración de energía este mismo verano, con ocho nuevas instalaciones en cubiertas. En Zaragoza, se instalarán en las cubiertas de las clínicas de Veterinaria y en el edificio de Encefalopatías; en el pabellón deportivo del campus de San Francisco; en los edificios Betancourt, de la EINA, y Lorenzo Normante de la Facultad de Economía y Empresa, ambos en el campus Río Ebro (en este último contarán con baterías de acumulación). En Huesca, se colocarán en el pabellón Río Isuela, y en Teruel, en el edificio de Bellas Artes y en el colegio mayor universitario Pablo Serrano.

Hasta 2026, cuando expira el modelo de financiación, está prevista la puesta en marcha de otras siete instalaciones fotovoltaicas -en las cubiertas de Geológicas, Matemáticas, Medicina A y en el aulario y la biblioteca del campus de Veterinaria- que permitirán auto producir otro 4% más de la energía que consume la universidad.

A estas actuaciones se sumarán hasta 5.300 paneles solares en futuras marquesinas, en cada uno de los campus universitarios, sumando otro 10% más de generación verde, con una potencia instalada de 2.400 kWp y haciendo que el ahorro total al final del contrato programa para la universidad pública ronde los 1,5 millones de euros.

Finalmente, el edificio de Filosofía y Letras será climáticamente neutro y servirá de laboratorio para testar los avances en construcción sostenible. Además de con placas fotovoltaicas, la nueva facultad cuenta con aprovechamiento geotérmico, doble piel acristalada y cubiertas con acristalamientos removibles.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar