SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » La UEx estudiará cómo responde la biodiversidad en los parques fotovoltaicos San Serván-400

La UEx estudiará cómo responde la biodiversidad en los parques fotovoltaicos San Serván-400

Publicado: 22 de febrero de 2023

La Universidad de Extremadura (UEx) evaluará la biodiversidad en los proyectos solares fotovoltaicos San Serván-400. El objetivo de este estudio es evaluar cómo responde la biodiversidad ante una intensificación de los usos del terreno, en este caso los parques fotovoltaicos.

acto de presentación del estudio
El edificio Biodiversidad de la Universidad de Extremadura en Badajoz ha acogido la presentación de este estudio.

Este estudio se realiza en el marco del contrato entre la Universidad de Extremadura y las empresas Naturgy Renovables, S.L.U., Furatena Solar, S.L., Baylo Solar, S.L., Aranort Desarrollos, S.L., Renopool S.L., FRV San Serván 3, S.L.U., FRV San Serván 4, S.L.U. y FRV San Serván 5, S.L.U.

Se trata de un proyecto multidisciplinar, con una importante colaboración de grupos de investigación de la Universidad y de la Junta de Extremadura, así como también la coordinación de las empresas participantes para participar de manera conjunta.

El acuerdo ha sido posible gracias a la coordinación de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura que ha servido como nexo de unión entre las empresas promotoras y la Universidad de Extremadura.

Estudio jerarquizado de la biodiversidad

Durante cinco años, el equipo de científicos coordinado por el catedrático del Departamento de Anatomía, biología celular y zoología de la UEx, Juan Manuel Sánchez Guzmán, va a analizar el impacto ambiental en el microclima y la calidad microbiológica del suelo; el seguimiento de los residuos químicos en el suelo; la monitorización de la vegetación; el seguimiento de invertebrados y el control por GPS/GSM de especies amenazadas. El investigador destaca que es un proyecto ambicioso por la gran superficie que va a analizar y, además, porque implica por primera vez un estudio jerarquizado de la biodiversidad.

En el marco de este estudio, se va a analizar el impacto en la biodiversidad desde nivel microbiológico hasta de grandes vertebrados como las aves rapaces.

Los investigadores esperan obtener los modelos de respuesta de estos grupos, proponer medidas correctoras, en el caso de que sean necesarias, y ofrecer un manual de seguimiento de estas estructuras fotovoltaicas.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Solar Fotovoltaica, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar