SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en Cataluña se triplican en 2022 respecto al año 2021

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en Cataluña se triplican en 2022 respecto al año 2021

Publicado: 8 de febrero de 2023

Según los datos elaborados por el Observatorio del Autoconsumo en Cataluña a partir del Registro de Autoconsumo en Cataluña, la Comunidad Autónoma cerró el año 2022 con 60.208 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en servicio, que suman una potencia instalada de 466,59 MW. El año pasado se pusieron en marcha 39.237 equipos de autoconsumo que totalizaban una potencia de 293,56 MW, cifras que multiplican por tres las registradas durante 2021.

Placas solares instaladas en la cubierta de un edificio.
En Barcelona es donde más instalaciones de autoconsumo se han instalado, en total 36.814; mientras que Lleida cuenta con el menor número de este tipo de instalaciones, 5.217.

Sólo en el último trimestre de 2022 se registraron más instalaciones que en todo el año 2021. Los datos proceden del Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC), gestionado por la Dirección General de Energía de la Generalitat de Cataluña.

Distribución geográfica y por sectores del autoconsumo

El sector doméstico es donde se acumula el mayor número de instalaciones: un 73,1% de las instalaciones tienen una potencia igual o inferior a 5 kW, mientras que sólo un 0,4% tienen más de 100 kW de potencia. Sin embargo, las instalaciones de hasta 5 kW de potencia suponen sólo un 33,87% de la potencia instalada, mientras que las de más de 100 kW suponen el 19,31% del total de la potencia, lo que demuestra el peso de la autoproducción entre empresas e instituciones.

Por demarcaciones, en Barcelona se concentran 36.814 instalaciones, que suman una potencia de 277,77 MW; Girona cuenta con 9.597 equipos, con una potencia de 79,46 MW; Tarragona tiene registrados 8.580 sistemas de autoconsumo, que registran 58,87 MW, y en Lleida hay 5.217 instalaciones que tienen una potencia conjunta de 50,49 MW. El Vallès Occidental es la comarca con mayor número de instalaciones (8.330) y de potencia instalada (57,94 MW).

La Prospectiva Energética de Cataluña para el año 2050 calcula que, junto con la electrificación de la demanda y la reducción en el consumo de energía, es necesario que haya hasta 500.000 instalaciones de autoconsumo en servicio en el año 2050 para lograr el reto de la descarbonización de la economía y la sociedad catalana.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar