SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La gigafactoría 3Sun en Catania alcanzará una producción anual de 3 GW de paneles solares en 2024

La gigafactoría 3Sun en Catania alcanzará una producción anual de 3 GW de paneles solares en 2024

Publicado: 8 de febrero de 2023

Avanzan las obras de la gigafactoría 3Sun en Catania (Italia), que se convertirá en la mayor fábrica de paneles solares de Europa en 2024, con una capacidad de producción anual de 3 GW, y se apoyará en una tecnología innovadora. Este proyecto, denominado Tango (iTaliAN Giga factOry), es llevado a cabo por Enel Green Power.

gigafactoría 3Sun en Catania
La ampliación de la 3Sun Gigafactory aumentará la capacidad de producción anual de la fábrica, de 200 MW a 3 GW.

La ampliación de la 3Sun Gigafactory aumentará la actual capacidad de producción anual de la fábrica, de 200 MW, a unos 3 GW al año, desarrollando inicialmente módulos fotovoltaicos con tecnología de heterounión de silicio (Heterojunction Technology, HJT), que ofrece un mayor rendimiento en comparación con las tecnologías convencionales. A continuación, se implantará una tecnología pionera denominada ‘tándem’, que supera significativamente la eficiencia de las células fotovoltaicas actuales, alcanzando un incremento en eficiencia superior al 30% y mejorando al mismo tiempo la fiabilidad de los paneles.

El proceso de ampliación, que comenzó en abril de 2022 y está previsto que concluya en 2024, constará de dos fases. Una capacidad operativa de 400 MW estará disponible a partir de septiembre de 2023, mientras que la capacidad operativa plena se alcanzará en julio de 2024. Por su parte, los módulos fotovoltaicos ‘tándem’ se producirán a partir de finales de 2025.

Las obras de construcción de la 3Sun Gigafactory en Catania han contado esta semana con la visita de varias autoridades: el presidente de Enel, Michele Crisostomo, el consejero delegado de Enel, Francesco Starace, el ministro de Medioambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, la directora general de Energía de la Comisión Europea, Ditte Juul Jørgense, el presidente de la Región de Sicilia, Renato Schifani, y el comisario extraordinario del Ayuntamiento de Catania, Piero Mattei.

Inversión de 600 millones de euros en el proyecto Tango

Se calcula que la inversión ascenderá a unos 600 millones de euros. El proyecto Tango fue una de las siete iniciativas seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de la primera convocatoria del Fondo de Innovación para proyectos a gran escala, y recibió financiación por valor de hasta 118 millones de euros.

Asimismo, el proyecto se presentó en la convocatoria para acceder a los fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) de Italia relativos a la Misión M2C2 Inversión 5.1 ‘Energía renovable y baterías’ – subinversión 5.1.1 ‘Tecnología fotovoltaica’. Estos dos fondos podrían elevar la financiación total del proyecto hasta un importe máximo de 188 millones de euros.

Entre los beneficios del proyecto, Enel destaca las oportunidades de empleo. Durante la visita de esta semana se anunció que se iniciará el proceso de selección para contratar a los primeros 550 graduados de Secundaria, que ocuparán puestos técnicos y operativos en la fábrica en áreas como producción, mantenimiento, servicios auxiliares, calidad del producto y operación de la planta. En 2022 ya se contrató a 50 licenciados universitarios y actualmente está en marcha el proceso de selección de otros 100. Con estas nuevas contrataciones, el equipo de 3Sun, que ya cuenta con más de 200 personas, se ampliará considerablemente, alcanzando unas 900 personas en total.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar