SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La UPCT investiga nuevas formas de desarrollar células solares por recubrimiento en espray

La UPCT investiga nuevas formas de desarrollar células solares por recubrimiento en espray

Publicado: 31 de enero de 2023

El proyecto Solarinks, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), busca una mayor eficiencia, sostenibilidad y escalabilidad industrial para el desarrollo de células solares por recubrimiento en espray.

Placas solares del Proyecto Solarinks.
Para conseguir un material de recubrimiento para células solares de espesor nanométrico, los investigadores están utilizando un equipo de espectroscopía de fotoelectrones por rayos X.

Los investigadores del proyecto, que cuenta con una financiación de casi 200.000 euros, están analizando en un puntero equipo de espectroscopía de fotoelectrones por rayos X la viabilidad de la perovskita como material de recubrimiento para células solares de espesor nanométrico, que podrían instalarse en todo tipo de soportes para generalizar la producción de energía más allá de las placas colocadas en los tejados.

Auge de las perovskitas de haluro

Las perovskitas de haluro han revolucionado el campo de investigación de la energía fotovoltaica debido a que la eficiencia de dichas células solares ha aumentado muy rápidamente llegando en menos de una década al nivel del silicio, según explican los investigadores. Aunque recalcan la necesidad de desarrollar procesos industriales escalables para la producción mediante recubrimiento de estas células.

A pesar de que aún queda mucho que investigar sobre las perovskitas para encontrar las más eficientes, son las que mejor se pueden combinar con el silicio y para reemplazar el plomo que contienen por bismuto, para evitar riesgos para el medio ambiente.

El proyecto Solarinks es uno de los doce captados por investigadores de la UPCT en la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación para impulsar la transición ecológica y digital con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Investigación, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar