SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » La Comunidad de Regantes El Fresno inaugura una nueva planta fotovoltaica en Lucena del Puerto

La Comunidad de Regantes El Fresno inaugura una nueva planta fotovoltaica en Lucena del Puerto

Publicado: 30 de enero de 2023

La Comunidad de Regantes El Fresno (Huelva) ha inaugurado una nueva planta fotovoltaica, ubicada en la localidad de Lucena del Puerto, junto a su sala de bombeo, con la que se riegan un total de 816 hectáreas de cultivo en los municipios de Moguer, Lucena del Puerto y Bonares. La planta permitirá ahorrar un 80% de energía y abaratar el precio del metro cúbico de agua a los agricultores para que sean más competitivos.

La planta fotovoltaica Lucena riega con energía renovable más de 800 hectáreas de cultivo
La Comunidad de Regantes El Fresno ha inaugurado, en la localidad de Lucena del Puerto, una nueva planta fotovoltaica con la que se riegan un total de 816 hectáreas de cultivo.

Ya son 2.016 las hectáreas que entre Fresno y Fresno Guadalquivir bombean con energía solar, gracias a las plantas de Malvinas, Valdemaría y ahora Lucena.

Producción aproximada de 897.500 Kwh/año

La planta de Lucena se utiliza para hacer posible el trasvase de agua superficial al Condado, desde la cuenca hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras a la del Guadalquivir. Las instalaciones cuentan con una balsa de 80.000 hm3 y una sala de bombeo.

La instalación fotovoltaica producirá aproximadamente 897.500 Kwh/año y supondrá un ahorro de CO2 de 217 tep/año (toneladas evitadas de petróleo) y de energía final eléctrica de 52 t/año. Su coste ha sido de casi 638.200 euros.

Después de Malvinas, Valdemaría, y Lucena, la Comunidad de Regantes El Fresno espera cerrar 2023 con dos plantas fotovoltaicas más en sus balsas de Montemayor (Moguer), de 2.700 kW. El estudio de necesidades de El Fresno y El Fresno Guadalquivir, que además de a los agricultores suministran agua a Giahsa, arroja que se necesitan 4.000 kW.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar