SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Durango instalará 758 placas fotovoltaicas en tres edificios municipales

El Ayuntamiento de Durango instalará 758 placas fotovoltaicas en tres edificios municipales

Publicado: 26 de enero de 2023

El pasado 23 de enero finalizó el plazo de presentación de ofertas para la instalación de 758 placas fotovoltaicas en las cubiertas del frontón de Ezkurdi, Landako Eskola y el polideportivo Landako II, que el Ayuntamiento de Durango sacó a licitación. Los tres edificios son propiedad municipal y la finalidad del consistorio es reducir el consumo de energías fósiles.

Edificios municipales de Durango.
Una vez finalizadas las instalaciones, los tres edificios municipales producirán 334,83 kW anualmente.

Se prevé que la colocación de las placas comience en la primavera de 2023. Las tres instalaciones de energía solar fotovoltaica producirán 334,83 kW al año, ayudando a un autoabastecimiento del 31% de media entre los tres edificios. El precio de licitación fue de 288.576,11 euros (+ IVA), de los cuales 232.000 euros provienen del Ente Vasco de la Energía (EVE).

Distribución de placas solares por instalación

La mayor inversión (181.990,50 euros) se realizará en el polideportivo Landako II ya que, dada la superficie de la cubierta, permitirá colocar 586 placas que, a su vez, crearán una potencia de 266 kW.

En el centro educativo público de Landako, el proyecto contempla la instalación de 132 paneles fotovoltaicos. A través de dichas placas se autoabastecerá el 40% de la energía que se consume habitualmente en el centro educativo, con un total de 50 kW.

Tabla con tres filas y seis columnas.
La instalación con mayor inversión y número de placas solares es la de Landako II, seguida de Landako eskola y finalmente de Ezkurdi frontoia.

Por último, aprovechando las obras de rehabilitación que actualmente se están llevando a cabo en el frontón de Ezkurdi, el consistorio también instalará placas fotovoltaicas en esta instalación deportiva. En concreto, se instalarán 40 módulos, los cuales podrán proveer el 31% del consumo de energía habitual en el frontón, con un total de 18 kW.

Este 2022 el Ayuntamiento de Durango elaboró el Plan de Energía y Clima 2022-2030, en el que establece como principales objetivos para el año 2030 la reducción de un 35% del consumo energético de sus instalaciones; la producción de un 32% de la energía primaria mediante energías renovables; y la descarbonización reduciendo un 77% las emisiones de gases efecto invernadero de sus instalaciones.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Energía Fotovoltaica, Financiación, Instalaciones Deportivas

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar