SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La comunidad energética de Urnieta favorecerá el autoconsumo a 213 hogares y pequeños comercios

La comunidad energética de Urnieta favorecerá el autoconsumo a 213 hogares y pequeños comercios

Publicado: 25 de enero de 2023

El proyecto de la comunidad energética local de Urnieta (Guipúzcoa), denominado TEK Urnieta, dará la opción a 213 hogares de consumir energía renovable con un ahorro estimado del 25% en su factura eléctrica. El consistorio del municipio cederá gratuitamente las cubiertas del Centro de Artes Escénicas Sarobe y del frontón para la instalación fotovoltaica que proporcionará energía 100% renovable y descarbonizada.

Comunidad energética de Urnieta
La comunidad energética TEK Urnieta suministrará energía verde en régimen de autoconsumo a 213 hogares y pequeños comercios.

El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Guipúzcoa ha realizado una inversión de 30.000 euros para la puesta en marcha de esta iniciativa, que brindará la oportunidad de producir y consumir energía limpia, de kilómetro cero y en formato de autoconsumo.

La primera reunión informativa dirigida a todos los vecinos de Urnieta se llevará a cabo este miércoles 25 de enero, a las 18:00 horas, en el salón principal de la Casa de Cultura Lekaio.

Autoconsumo energético y gestión sostenible

Esta comunidad se llevará a cabo en dos edificios municipales de la localidad: el Centro de Artes Escénicas Sarobe y el frontón municipal. El objetivo es que las familias de Urnieta puedan acceder a este modelo sostenible de generación y consumo eléctrico sin tener que realizar ninguna obra ni instalación en sus hogares.

Se prevé hacer una instalación de 141 kW y 315 placas en edificios municipales, con una superficie útil de 945 m2, que suministrará energía verde en régimen de autoconsumo a 213 hogares de Urnieta y pequeños comercios situados en el radio de dos kilómetros de la instalación.

A largo plazo y con la vista puesta en los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para 2030, estas instalaciones generarán 4.500 MWh de energía descarbonizada kilómetro cero, ahorrando la emisión de más de 945 toneladas de CO2 a la atmósfera, cuyo equivalente sería la plantación de 3.525 árboles en el municipio ejerciendo como sumideros de carbono durante 25 años.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar