Los socios del Proyecto LIFE LOOP, financiado por la Comisión Europea, han elaborado una encuesta para descubrir las barreras y oportunidades que existen para el desarrollo de comunidades energéticas a través de la colaboración de iniciativas ciudadanas y municipios locales. Los interesados pueden participar en ella hasta el 6 de febrero.

El objetivo es fomentar la energía solar comunitaria y la eficiencia energética para todas las personas. Energy Cities coordina el consorcio, es decir, el grupo de socios que llevarán a la práctica esta idea de proyecto.
Fomentar la transición energética
Concretamente, el proyecto LIFE LOOP se lanzó para desarrollar capacidades, empoderando a los gobiernos locales y regionales, los ciudadanos locales y otros para lograr los objetivos de energía limpia de la comunidad a través de nuevas asociaciones y proyectos; obtener una financiación segura para crear nuevas iniciativas comunitarias de energía; o reducir los obstáculos regulatorios para el desarrollo energético comunitario en los municipios.
Además pretende incentivar una participación más amplia a través de un programa de capacitación y premios ‘amigable con la energía comunitaria’ para municipios, biblioteca de recursos y herramientas de emparejamiento; garantizar que las personas de todos los géneros y capacidades estén empoderadas para participar en igualdad de condiciones e incorporar la justicia energética; y fomentar el enfoque en la eficiencia energética y solar de la comunidad mientras se exploran oportunidades para el viento, la biomasa, la microhidroeléctrica y el transporte limpio.
Al establecer comunidades energéticas de manera colaborativa, los ciudadanos se hacen cargo de la transición energética en su vecindario y las autoridades locales trabajan para alcanzar los objetivos establecidos en sus planes locales de energía y clima.
LIFE LOOP está destinado a ser el lugar de referencia para obtener apoyo energético comunitario relevante, desarrollar habilidades y crear vínculos que combinen la energía y la justicia de género en Grecia, Croacia, Rumanía, Chipre, Bulgaria e Italia.