SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Los Países Bajos, Austria y Alemania acogen pilotos de investigación agrovoltaica en cultivos frutales

Los Países Bajos, Austria y Alemania acogen pilotos de investigación agrovoltaica en cultivos frutales

Publicado: 16 de enero de 2023

La empresa BayWa r.e. ha anunciado avances en investigación en energía agrovoltaica con cuatro proyectos piloto ubicados en cultivos frutales de los Países Bajos, Austria y Alemania, que combinan la producción de alimentos y la energía solar en el mismo terreno. Además, estos sistemas tienen como objetivo mejorar la calidad de la fruta a través de estudios sobre la salud de las plantas, crecimiento y producción, a la vez que ayudan a reducir los residuos derivados del plástico.

investigación agrovoltaica
Cuatro proyectos piloto en los Países Bajos, Austria y Alemania buscan avanzar en la investigación en fruticultura a través de la energía agrovoltaica.

Las dos instalaciones agrovoltaicas de los Países Bajos han sido construidas por BayWa r.e. y su filial neerlandesa GroenLeven. La primera, situada en Enspijk, cuenta con una capacidad de 105 kWp y será supervisada por el Fruit Tech Campus; mientras que la segunda, en Randwijk, dispondrá de 125 kWp de capacidad y su supervisión correrá a cargo de la Wageningen University & Research (WUR). Estos dos proyectos, con cultivos de cerezas y peras, serán el escenario para probar diversas soluciones y sus efectos en los frutos.

Además, la empresa y su filial ECOWind, en colaboración con el centro de investigación Haidegg, han completado en la localidad de Graz (Austria) un proyecto piloto de 340 kWp para frutas de hueso y pomáceas.

Por último, BayWa r.e. y MKG Göbel han finalizado la construcción de un piloto de 115 kWp para cultivos de frambuesas en Oedheim (Alemania). Esta instalación cuenta con una construcción impermeable y que deja pasar, aproximadamente, el 70% de la luz. El Instituto de Investigación de Viticultura y Fruticultura de Weinsberg (LVWO) será el encargado de controlar la calidad de la fruta cultivada bajo los módulos fotovoltaicos.

Financiación para los proyectos piloto

Estas iniciativas han sido financiadas, respectivamente, por el Gobierno de Países Bajos, el Estado Federal de Estiria (Austria) y el Estado Federal de Baden-Württemberg (Alemania).

A finales de 2022, BayWa r.e. había desarrollado e instalado 15 proyectos agrovoltaicos en la Unión Europea. En 2023, la empresa tiene previsto construir los primeros proyectos con esta tecnología fuera de Europa, así como añadir nuevas aplicaciones a su cartera, que combinan la cría de animales con la energía agrovoltaica.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar