SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Alicante instala paneles fotovoltaicos en 30 edificios municipales

El Ayuntamiento de Alicante instala paneles fotovoltaicos en 30 edificios municipales

Publicado: 11 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Alicante ha instalado 3.063 paneles solares fotovoltaicos en 30 edificios municipales, una acción enmarcada dentro de su Plan de Energía Sostenible. El objetivo del proyecto es aumentar el uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.

Paneles solares instalados.
Estas nuevas instalaciones permitirán ahorrar un millón de euros al consistorio y reducir más de 868 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Con estas nuevas placas se prevé una producción energética limpia de 1,0109 MW, una reducción de emisiones equivalentes de CO2 de 868,71 Tn / año y un ahorro de cerca de un millón de euros a las arcas municipales.

La inversión ha sido de 998.809 euros subvencionados con la línea de ayudas a proyectos de economía baja en carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDAE, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Reducir el consumo energético y aumentar la eficiencia energética

La instalación fotovoltaica estará compuesta por un campo fotovoltaico instalado en las cubiertas de los edificios, a través de un sistema de acondicionamiento de potencia y la instalación eléctrica correspondiente para su conexión con la red interior del usuario para su autoconsumo instantáneo sin excedentes, que se ha dimensionado conforme a los consumos de la instalación.

Las dependencias públicas de la ciudad de Alicante tienen un consumo de energía eléctrica principalmente en horario diurno siendo, por tanto, un potencial consumidor de energía solar fotovoltaica ya que ésta produce la electricidad en el mismo horario de usos del centro. Además, estas dependencias tienen las cubiertas de los edificios sin uso y sin obstáculos cercanos lo cual permite la reducción óptima de las placas fotovoltaicas.

Aumentar la eficiencia energética y fomentar la implantación de energías renovables son los principales objetivos de todas estas medidas para reducir los consumos energéticos y las emisiones de CO2, así como la contaminación lumínica mediante la intervención en alumbrado viario.

Instalación de paneles fotovoltaicos

Concretamente el Ayuntamiento ha instalado los paneles fotovoltaicos en las siguientes dependencias municipales: Centro 14, Centro de Acogida Nazaret, José Canales, en los centros comunitarios José Canales, Plaza del Carmen, Tómbola, Observatorio del paisaje Urbanova y centro comunitario, y centro municipal Las Artes. También en la concejalía de Infraestructuras, Mantenimiento, Plaza de Toros e Inmigración, edificio de la calle labradores 15, el edificio de Juan XXIII, Puerta Ferrisa, Mercado municipal de Babel, Benalúa y Museo de arte contemporáneo – Maca.

Además de en las dependencias de Policía local de Babel, Pabellón municipal Ciudad Jardín, Pitiu Rochel y piscina municipal, Vicente Crespo Babel, Piscina municipal Luis Asensi, Polideportivo Florida Babel, Parque de Bomberos Jesús González Soria e Idelfonso Prats, Centro social nº2 Isla de Cuba, Felicidad Sánchez, Gastón Castellón, Virgen del Carmen, Garbinet, centro social comunitario, centro social comunitario Playas y centro cívico Rabasa. Finalmente, se han instalado paneles solares en 33 centros educativos de infantil y primaria para avanzar en la autosuficiencia energética.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Emisiones CO2, Paneles Solares Fotovoltaicos, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar