SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » Comienza la instalación de placas solares para poner en marcha la comunidad energética de Almassora

Comienza la instalación de placas solares para poner en marcha la comunidad energética de Almassora

Publicado: 21 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Almassora (Castellón) ha comenzado a instalar placas solares en su cubierta para poner en marcha la primera comunidad energética del municipio y reducir la factura en el vecindario. Los paneles fotovoltaicos tienen un coste de 61.000 euros y están subvencionados con 28.398,92 euros por parte de la Generalitat Valenciana.

Dos técnicos instalando placas solares en la cubierta de un edificio.
Las placas solares que se están instalando tienen un coste de 61.000 euros, de los que más de 28.000 están subvencionados por la Generalitat Valenciana.

Los trabajos han comenzado en diciembre para cumplir los plazos marcados por la comunidad autónoma en el programa impulsado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y que forma parte del presupuesto municipal de 2022.

Simultáneamente al montaje de la instalación fotovoltaica se está constituyendo una plataforma vecinal, que está dirigida por el consistorio con vocación de extenderse a otras zonas en el futuro.

Reducir la factura energética

En la actualidad, la localidad se convertirá en uno de los primeros municipios de la provincia que apuesta por esa fórmula para reducir la factura eléctrica del mayor número posible de hogares. Para ello se han celebrado ya tres reuniones informativas con el vecindario interesado en participar en la primera comunidad energética de Almassora y también ha tenido lugar un encuentro para conformar la junta directiva y avanzar con la tramitación.

Asimismo, se está valorando la opción de ampliar la instalación de placas fotovoltaicas en otros edificios municipales en los que las dependencias permiten su ubicación para suministrar el mayor volumen de energía a los vecinos, empresas o comercios siempre que el plan nacional ‘Más seguridad energética’ lo permita.

Además de reducir el gasto energético en viviendas, el proyecto reconoce también la vocación medioambiental al disminuir las emisiones de CO2 de la localidad y combatir el cambio climático, de acuerdo con el resto de las iniciativas municipales enfocadas hacia la eficiencia energética.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar