SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Licitación para instalar paneles fotovoltaicos en dos campus de la Universidad de Salamanca

Licitación para instalar paneles fotovoltaicos en dos campus de la Universidad de Salamanca

Publicado: 15 de diciembre de 2022

La Universidad de Salamanca (USAL) ha puesto en marcha un proyecto para instalar paneles fotovoltaicos en varios de sus edificios del Campus Unamuno, en Salamanca, y del Campus Viriato, en Zamora. El proyecto entra en una nueva fase con la convocatoria del concurso para la instalación de los equipos y su posterior explotación. El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado el anuncio de contratación pública para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.

Plano con vista aérea de la Universidad de Salamanca.
Las ofertas para la instalación de los paneles fotovoltaicos en los Campus Unamuno y Viriato pueden presentarse hasta el 13 de enero a las 14:00 horas.

El presupuesto estimado es de 3.514.000 euros, IVA excluido, y la presentación de ofertas deberá hacerse a través de la plataforma electrónica PLYCA en la web antes del 13 de enero de 2023 a las 14:00 horas.

Esta iniciativa permitirá dotar a las instalaciones de paneles fotovoltaicos con una potencia no inferior a los dos megavatios, que aportarán hasta el 25% de las necesidades eléctricas de los edificios en los que se instalen, con una producción estimada de hasta 2.800 megavatios hora año.

Ahorro energético

Tal y como establece la USAL, la empresa concesionaria deberá llevar a cabo la instalación de los equipos y su mantenimiento, facturando a la universidad la energía que consuma procedente de este parque fotovoltaico al precio megawatios hora ofertado, el cual no podrá ser superior a los 70 euros/MWh.

Si se cumplen los plazos, a lo largo del curso 2023/24 los equipos podrían estar en funcionamiento, permitiendo a la universidad incorporar una nueva fuente de energía a un precio inferior al del mercado libre, equivalente a una cuarta parte de las necesidades eléctricas de cada edificio y del 8% del conjunto de la universidad.

Esta iniciativa cumple varios objetivos estratégicos de la Universidad de Salamanca. Por un lado, se alinea con el Pacto Verde Europeo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para reducir la dependencia de las fuentes de energía convencionales y la incorporación de renovables al mix energético. Por otro lado, el ahorro económico derivado de la generación de electricidad in situ, permite ahorrar los costes de transporte y distribución.

Los estudios previos señalan que, con la incorporación de los equipos fotovoltaicos, la Universidad de Salamanca podría evitar la emisión de 1.000 toneladas de CO2 al año.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar