SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Comienzan las obras de las primeras placas solares del proyecto Mollet Solar

Comienzan las obras de las primeras placas solares del proyecto Mollet Solar

Publicado: 15 de diciembre de 2022

El proyecto Mollet Solar incluye la creación de ocho grandes centros de producción fotovoltaica ubicados en las cubiertas de edificios municipales de Mollet del Vallès (Barcelona). Por el momento, han comenzado las obras de instalación de las primeras placas solares en la Escola Can Besora, cuya energía generada servirá para abastecer a la escuela y a otros tres edificios. La próxima actuación se realizará en la nave de la brigada municipal antes de que finalice el año.

Mollet Solar
El proyecto Mollet Solar creará ocho grandes centros de producción fotovoltaica en las cubiertas de edificios municipales de Mollet del Vallès (Barcelona).

Este proyecto está ligado también con otras actuaciones del Ayuntamiento de Mollet del Vallès como la puesta en marcha de la Oficina de Rehabilitación Energética que permite asesorar a los ciudadanos en todos los aspectos relacionados con la transición energética, empezando por la ayuda en la tramitación de las convocatorias de subvenciones.

Todos los edificios municipales con energía fotovoltaica

Las ocho islas fotovoltaicas se instalarán en Cal Músic, Sant Vicenç, Can Besora, Colegios Nuevos, Montseny, La Filadora, en la nave de la brigada municipal y en el mercado municipal.

La previsión es que el proyecto finalice en 2023 y que las ocho instalaciones proyectadas en cubiertas municipales den cobertura a otros edificios municipales cercanos, en un radio de 500 metros. Así, todos los edificios municipales funcionarán con energía solar.

Con este proyecto se conseguirá compartir la producción fotovoltaica con 35 equipamientos municipales, cubriendo el 40% del consumo y aprovechando el 100% de la energía producida; además, los excedentes de la energía solar se destinarán a unas 200 familias en situación de pobreza energética, que podrán ver reducido su consumo en un 20%.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar