SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La Cámara de Comercio de Almería pone en marcha el proyecto de comunidades energéticas

La Cámara de Comercio de Almería pone en marcha el proyecto de comunidades energéticas

Publicado: 9 de diciembre de 2022

La Cámara de Comercio de Almería, con la colaboración y el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, pone en marcha una iniciativa de comunidades energéticas, similar a las que están desarrollando provincias como Sevilla, Navarra o Huelva, a través de sus respectivas Cámaras de Comercio. Recientemente se ha presentado el proyecto de comunidades energéticas a empresas y ayuntamientos, en el marco del Foro Cámara Exporta sobre Sostenibilidad e Internacionalización. Durante la presentación, se explicó a los ayuntamientos qué son las CEL, los beneficios sociales, medioambientales y económicos que aportan, además de las ayudas y convocatorias existentes.

presentación del proyecto de comunidades energéticas
La Cámara de Comercio, con la colaboración y el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, presentó el pasado 1 de diciembre el proyecto de comunidades energéticas.

El proyecto se basa en la creación de comunidades energéticas, una iniciativa de ayudas al autoconsumo donde los ciudadanos, las pymes y las autoridades locales se unen, y por la que provincias como Huelva, Sevilla o Navarra están ya trabajando de forma conjunta con las Cámaras de Comercio de estas demarcaciones.

El objetivo es atraer a los municipios de la provincia, ya que uno de los factores de éxito de estos proyectos es que partan de iniciativas locales, por lo que es fundamental la labor de las entidades locales y ayuntamientos.

Oportunidad para la transformación energética

Entre los beneficios sociales, medioambientales y económicos de las comunidades energéticas, destaca que todos los participantes en la CEL consumirán el 100% de su energía renovable, y que cada instalación de 100 kW equivale a plantar 1.650 árboles en el municipio que están absorbiendo CO2 de la atmósfera durante 25 años.

Otros beneficios son que se incluyen empresas locales en las licitaciones para la ejecución de la instalación y el mantenimiento, además de la reducción de la factura eléctrica, y que no se requiere realizar obra o instalación alguna en la vivienda.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) es el encargado de gestionar las ayudas y convocatorias abiertas para optar a las comunidades energéticas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y cubrirán buena parte de los costes subvencionables del proyecto.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ahorro Energético, Colaboración Público Privada, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar