SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Adjudicados nueve proyectos de autoconsumo compartido en Mallorca y Menorca

Adjudicados nueve proyectos de autoconsumo compartido en Mallorca y Menorca

Publicado: 9 de diciembre de 2022

El Instituto Balear de la Energía (IBE), organismo dependiente del Gobierno de Baleares, ha adjudicado las obras de ejecución de nueve autoconsumos compartidos situados en las islas de Mallorca y Menorca que podrán abastecer de energía limpia a precio de coste hasta a un total de 570 viviendas, priorizando siempre los hogares vulnerables para luchar contra la pobreza energética, además de hasta 53 pymes y los propios consumos municipales.

Placas solares instaladas en un tejado.
En total los proyectos permitirán reducir la emisión de 324,11 toneladas de CO2 al año.

En total, la licitación salió por un valor de 787.780,29 euros (más IVA), y finalmente se ha adjudicado a un precio de 492.133,78 euros (más IVA), con una importante rebaja. Está previsto un tiempo de ejecución de 18 semanas desde el acto de replanteo. Los proyectos ahorrarán la emisión de 324,11 toneladas de CO2/año, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

La licitación se ha dividido en seis lotes y los proyectos estarán situados en los municipios de Algaida, Esporles, Llucmajor, Artà y Palma en el caso de Mallorca y Ciutadella, Ferreries y Mercadal en el caso de Menorca.

Autoconsumo compartido en Palma

En el caso de los dos proyectos de autoconsumo compartido en Palma, uno de los proyectos estará ubicado en un edificio del IBAVI e iB3 Radio, con una potencia de 64 kW, que podrá alcanzar hasta 92 hogares y 9 empresas. Suministrará energía verde a precio de coste a vecindarios de Palma, priorizando los hogares vulnerables. Además, se evitarán un total de 23,22 toneladas de CO2/año de emisiones.

Asimismo, un segundo proyecto estará ubicado en una VPP situada en la calle Plataners. Con este autoconsumo compartido, se sumarán hasta 60 kW, que podrán abastecer hasta a 84 viviendas y 9 empresas, suministrando así energía verde a precio de coste a vecindarios de Palma y priorizando los hogares vulnerables. Además, se evitarán un total de 49,53 toneladas de CO2/año de emisiones.

Estos proyectos son posibles gracias al convenio firmado con el Instituto Balear de la Vivienda, el cual establece que los recursos provenientes de la energía facturada se reinvertirán en mejoras de eficiencia energética y rehabilitación de los edificios.

Algaida, Esporles, Llucmajor y Artà

Los proyectos de autoconsumo compartido en Algaida y Esporles componen el lote 1. El primer proyecto estará ubicado en la sala polivalente de Algaida, y con su instalación se sumarán 20 kW, que podrán abastecer hasta 20 hogares y cuatro empresas, además de los propios consumos del Ayuntamiento. Además, se evitarán un total de 15,95 toneladas de CO2/año de emisiones.

En el caso de Esporles el proyecto estará localizado en el centro de formación y permitirá sumar 20 kW, que podrán abastecer hasta 20 viviendas y cuatro empresas, además de los propios consumos municipales. De esta manera, se evitarán un total de 15,31 toneladas de CO2/año de emisiones.

El proyecto de Llucmajor estará situado en el CEIP Rey Jaime III y sumará 79kW, que podrá abastecer hasta 80 viviendas, seis empresas y al Ayuntamiento. En Artà, el proyecto estará situado en las Escoletes Pou de Sa Lluna i Na Caragol y sumará 80kW, que podrán abastecer hasta 80 viviendas, seis empresas y al Ayuntamiento. Con este autoconsumo permitirá evitar emitir hasta 72,25 toneladas de CO2 al año.

Ciutadella, Ferreries y Es Mercadal

El lote 4 lo componen los proyectos de Ciutadella y Ferreries. En el caso de Ciutadella, el proyecto situado en la VPP de la calle Ciutat d’Oristano 20, permitirá sumar 22kW que podrán alcanzar hasta 32 viviendas y cuatro empresas del municipio, además de dejar de emitir hasta 15,36 toneladas de CO2 en el año.

En el caso de Ferreries, el proyecto está situado en la VPP Son Morera y su puesta en marcha supondrá sumar 18,7 kW que permitirán abastecer de energía eléctrica a 26 hogares y cinco empresas, dejando de emitir además 12,57 t CO2/año.

Finalmente, el proyecto situado en Es Mercadal estará ubicado en la VPP Ronda de ses Costes. Este autoconsumo compartido sumará 88kW y permitirá abastecer de energía limpia a 136 hogares y 6 empresas, dejando de emitir, además, hasta 62,83 toneladas de CO2/año.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar